Continúa después de la publicidad.
Una vez que te inscribís en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), no significa que el beneficio quede asegurado para siempre.
Existen situaciones que pueden generar la pérdida del subsidio sin previo aviso, y es fundamental que conozcas cómo prevenirlo.
Evitar estos errores te ayudará a mantener tu categoría actual y seguir pagando menos por los servicios de luz y gas. A continuación, te compartimos los consejos más importantes que todo usuario debería seguir.
📌 Mantené tus datos actualizados
- Si tus ingresos cambiaron de forma significativa, actualizá la declaración jurada en el RASE.
- Si alguien se mudó a tu casa o dejó de vivir allí, actualizá la información del grupo familiar.
- En caso de mudanza, realizá el trámite nuevamente con el nuevo número de medidor o cliente.
- Si cambiaste tu correo electrónico o número de teléfono, modificá esos datos para recibir notificaciones oficiales.
⚠️ No compartas información incompleta o incorrecta
- Al cargar datos en el formulario, evitá omitir ingresos o integrantes del hogar.
- Recordá que es una declaración jurada: si hay inconsistencias, podés quedar fuera del beneficio.
- Asegurate de que el titular del servicio coincida con quien realiza la inscripción.
- Si alquilás y el medidor no está a tu nombre, marcá correctamente que sos “usuario del servicio no titular”.
🧾 Revisá tus facturas periódicamente
- Buscá en la parte superior o inferior de tu factura una leyenda que indique si estás recibiendo subsidio.
- Si ya no aparece esa información, puede ser señal de que el beneficio fue suspendido.
- Compará el monto final de tus facturas: aumentos inesperados pueden indicar pérdida del subsidio.
- Guardá una copia mensual para tener un registro y facilitar reclamos si fuera necesario.
📱 Usá las plataformas oficiales para verificar tu estado
- Ingresá regularmente a tu cuenta de Mi Argentina para confirmar que seguís registrado.
- Si aparece algún cambio o eliminación del subsidio, podrás gestionarlo a tiempo.
- Consultá el sitio argentina.gob.ar/subsidios ante cualquier duda.
📞 En caso de dudas, pedí asistencia
- ANSES ofrece atención presencial para personas que no puedan hacer el trámite online.
- También podés comunicarte con tu empresa distribuidora para confirmar si estás correctamente segmentado.
- Tené a mano tu DNI y número de cliente para facilitar la consulta.
🔹Conclusión:
El subsidio energético es un derecho, pero requiere de tu participación activa para mantenerlo.
Con simples chequeos y actualizaciones periódicas, podés asegurarte de seguir recibiendo el apoyo estatal que corresponde a tu situación.
No esperes a que te llegue una factura elevada para tomar acción. Mantené tus datos al día y controlá tu consumo de forma consciente. Es una manera inteligente de cuidar tu economía sin complicaciones.