📑 RASE: Documentación Obligatoria

Continúa después de la publicidad.

¿Querés hacer el trámite del RASE sin errores? 🧾 Tené lista la documentación necesaria.

Muchos pierden el subsidio por no presentar bien los papeles o dejar datos incompletos ⚠️
En esta guía te contamos qué necesitás y cómo presentarlo paso a paso 🧠

📎 ¿Por qué es clave la documentación para el RASE?

El formulario funciona como declaración jurada y debe reflejar tu realidad económica 🏠
Sin los documentos correctos, no se valida tu registro ni se activa el subsidio 😬

Asegurate de contar con:

  • Fotocopia o imagen digital del DNI del solicitante
  • Última boleta de luz y/o gas donde figure el número de cliente
  • Datos completos de todos los convivientes
  • CUIL de cada miembro del hogar (se puede consultar online)
  • Ingresos mensuales del grupo familiar
  • Constancia de beneficios sociales si los tenés (AUH, Potenciar, etc.)
  • Certificado de discapacidad si corresponde
  • Declaración de no ser titular si sos inquilino
  • Correo electrónico activo para recibir el comprobante
  • Celular en uso para validar datos de contacto

📸 Escaneá o sacá fotos nítidas de cada documento antes de empezar el trámite

📝 Cómo preparar la documentación para registrarse en el RASE

  • Antes de ingresar al formulario, tené estos elementos listos y a mano 📲
  • DNI frente y dorso en formato JPG o PDF
  • Boleta con número de medidor o N° de cliente visible
  • Listado con nombre, CUIL y fecha de nacimiento de convivientes
  • Total de ingresos de cada persona (con o sin recibo formal)
  • Comprobante de beneficios de ANSES si aplica
  • Imagen del certificado único de discapacidad (CUD)
  • Nota simple si pagás la factura pero no sos titular
  • Clave de seguridad social si necesitás acceder a tus datos de ANSES

💬 No hace falta presentar los documentos físicamente, todo es online 🖥️

⚠️ Errores comunes al subir la documentación del RASE

  • Evitá demoras y rechazos con estos consejos clave ⛔
  • Revisá que los datos del DNI coincidan con el formulario
  • No subas archivos borrosos o incompletos
  • Verificá que la boleta corresponda al domicilio donde vivís
  • Si cambiás de casa, actualizá la dirección antes del trámite
  • No inventes ingresos: la información se cruza con AFIP y ANSES
  • No olvides incluir convivientes, aunque no tengan ingresos
  • Usá navegadores actualizados para evitar fallas al cargar archivos
  • Guardá una copia de todo por si necesitás futuras correcciones

✅ Conclusión:

Tener la documentación necesaria para registrarse en el RASE es clave para acceder al subsidio 💡
Con todo preparado, completás el formulario en minutos y asegurás tu ahorro mensual 💰