Continúa después de la publicidad.
Si necesitas obtener una copia de tu factura de Claro, ya sea para control personal o para presentarla como comprobante de pago, aquí te explicamos cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.
1. Cómo descargar tu factura de Claro en formato digital
Para descargar tu factura Claro en Argentina, sigue estos pasos exactos:
Desde la web de Mi Claro:
- Ingresa a Mi Claro con tu usuario y contraseña.
- Dirígete a la sección “Facturación y Pagos”.
- Busca la factura que deseas descargar y haz clic en “Ver detalle”.
- Presiona la opción “Descargar en PDF” y guarda el archivo en tu dispositivo.
Desde la app Mi Claro:
- Abre la app Mi Claro en tu celular.
- Ve a la pestaña “Facturas” en el menú principal.
- Selecciona la factura correspondiente al mes que necesitas.
- Toca “Descargar” y el archivo PDF se guardará en tu teléfono.
2. Cómo imprimir tu factura de Claro sin errores
Después de descargar tu factura, imprimirla correctamente es clave. Sigue estos pasos:
Si imprimes desde una computadora:
- Abre el archivo PDF con un visor como Adobe Acrobat Reader.
- Presiona Ctrl + P (Windows) o Cmd + P (Mac) para abrir la configuración de impresión.
- Asegúrate de que la impresora esté conectada y seleccionada correctamente.
- Ajusta el tamaño de impresión para que toda la factura quede visible en la página.
- Haz clic en “Imprimir” y revisa que el documento salga legible.
Si imprimes desde tu celular:
- Asegúrate de que tu teléfono esté conectado a una impresora compatible con impresión inalámbrica.
- Abre la factura en tu gestor de archivos o en la app de PDF.
- Busca la opción “Imprimir” en el menú de opciones del documento.
- Selecciona la impresora y ajusta los parámetros según sea necesario.
- Confirma la impresión y espera que el documento se genere.
Siguiendo estos pasos, puedes descargar e imprimir tu factura de Claro sin complicaciones. ¡Así de fácil!