Qué Trámites Podés Hacer con tu CUIL en Mano

Continúa después de la publicidad.

Ahora que ya sabés cómo averiguar tu CUIL online, probablemente te estés preguntando: “¿Y para qué lo necesito exactamente?”. 🤔
La realidad es que este número no es un simple dato administrativo: es tu identificador clave para casi todas las gestiones laborales, sociales y fiscales en Argentina. Con tu CUIL en mano, muchas puertas se abren. A continuación, te mostramos cuáles.

🧾 Trámites Comunes que Requieren tu CUIL

1. Alta en un nuevo empleo

Si estás comenzando un trabajo en blanco, tu empleador necesita tu CUIL para registrarte legalmente. Es obligatorio para declarar aportes, obra social y ART.

2. Acceso a beneficios de ANSES

Programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones, pensiones no contributivas, becas Progresar, y muchas otras ayudas sociales exigen que tengas tu número de CUIL activo.

3. Apertura de cuentas bancarias

La mayoría de los bancos requieren que declares tu número de CUIL para abrir cuentas sueldo, cajas de ahorro o incluso solicitar tarjetas de crédito.

4. Inscripción al Monotributo o Régimen Autónomo

Tanto si sos freelance como si tenés un emprendimiento, vas a necesitar tu CUIL para registrarte en la AFIP y empezar a emitir facturas legalmente.

5. Afiliación a una obra social o prepaga

Ya sea como titular o como familiar a cargo, tu número de CUIL es utilizado para asociarte a servicios de salud y validar aportes.

6. Acceso a tarifas sociales

Con el CUIL podés acceder a descuentos en servicios públicos o registrar tu tarjeta SUBE con beneficio social.

7. Inscripción a estudios o becas

Muchas universidades públicas y privadas, programas de becas y subsidios educativos solicitan tu CUIL como parte de los requisitos.

8. Consulta de historia laboral y aportes previsionales

Con tu CUIL podés ingresar al portal de ANSES y verificar cuántos aportes tenés registrados, lo cual es clave para planificar tu jubilación o regularizar tu situación.

🎯 Conclusión

Como ves, tener tu CUIL al día no es solo para completar un formulario: es el punto de partida para garantizar tu acceso a derechos laborales, beneficios sociales y servicios financieros.

Por eso, si aún no averiguaste tu número o querés obtener tu constancia actualizada, hacelo ahora. Es gratis, online y te puede evitar varios dolores de cabeza más adelante. 💻🧾