Continúa después de la publicidad.
¿Sabías que en Argentina no existe período de gracia si tu VTV está vencida?
Aunque muchos piensan que hay “unos días de tolerancia”, la verdad es que desde el primer día posterior al vencimiento ya podés ser sancionado.
Y no se trata solo de una multa económica. En 2025, con los nuevos controles automatizados y digitalización de datos entre jurisdicciones, las consecuencias de circular sin la VTV al día son más severas que nunca.
Acá te contamos exactamente qué puede pasar y cómo evitarlo ahora mismo.
🚨 Consecuencias por Circular con la VTV Vencida
- Desde el día siguiente al vencimiento, estás legalmente en infracción
- La multa promedio en CABA ronda los $60.000 a $90.000
- En Provincia de Buenos Aires, la multa puede ir de $39.000 a $78.000, según la falta
- En controles ruteros, se puede retener la cédula del vehículo
- Algunas provincias autorizan a la Policía Vial a inmovilizar el auto
- Si tenés VTV vencida y causás un siniestro, el seguro puede no cubrir los daños
- El agente de tránsito puede hacer una acta de infracción inmediata, sin posibilidad de defensa en el lugar
- En algunos casos, si el vencimiento es mayor a 30 días, la infracción pasa a ser considerada grave
- Hay plantas donde, si pasaron más de 60 días desde el vencimiento, se requiere un trámite diferente
- Si tenés multas previas impagas, puede haber interferencia en la renovación del registro
- El valor de la multa puede duplicarse en caso de reincidencia
- Algunos municipios ya implementaron lectura automática de patentes (LPR) para detectar VTV vencida sin parar al conductor
- Las infracciones pueden afectar la puntuación del scoring nacional
✅ Cómo Evitar Multas por VTV Vencida en 2025
- Revisá la fecha de vencimiento exacta en tu certificado actual 📅
- En 2025, ya podés verificar el estado de tu VTV online en la mayoría de las provincias
- Si tu vencimiento cae en fin de semana o feriado, igual debés renovarla antes del último día hábil
- Reservá turno online con anticipación: algunas plantas tienen demoras de 7 a 10 días
- Mantené en el vehículo una copia digital del comprobante (válido en controles)
- Cargá tu comprobante en apps como Mi Argentina o billeteras digitales habilitadas
- No esperes a último momento: si perdés tu turno, puede no haber disponibilidad antes de vencer
- Algunos sitios permiten consultar el vencimiento con tu patente
- Evitá hacer la VTV en plantas no oficiales: el comprobante puede no ser válido
- Si se te venció hace poco, hacé el trámite cuanto antes y llevá constancia de turno asignado
- Asegurate de tener todos los documentos del vehículo en regla, ya que en un control, cualquier falta agrava la situación
- Si estás fuera de tu jurisdicción, consultá si podés hacer la VTV en otra provincia (algunas lo permiten con constancia)
- Guardá el comprobante por al menos 12 meses ante posibles reclamos o revisiones
✅ Conclusión
Evitar multas por VTV vencida no es solo una cuestión de dinero: es una forma de proteger tu vehículo, tu registro y tu tranquilidad al manejar.
Si estás cerca del vencimiento o ya pasaste la fecha, reservá tu turno ahora y evitá sanciones innecesarias. 📲