Cómo Obtener tu Constancia de CUIT Guía 2025 Paso a Paso

¿Necesitás obtener tu constancia de CUIT y no sabés por dónde empezar? Tranquilo, no sos el único.


Miles de personas en Argentina se enfrentan a la misma duda todos los días: cómo acceder a este documento clave que permite facturar, operar con AFIP, abrir una cuenta bancaria o registrarse como monotributista.

Y aunque parece complicado, la realidad es que sacar tu constancia de CUIT es más fácil de lo que pensás.

Lo podés hacer en minutos desde tu celular o computadora, sin turnos, sin pagar nada y 100% online.


El problema es que hay tanta información dando vueltas, que muchos terminan en sitios no oficiales, completando formularios innecesarios o incluso cayendo en fraudes.

Por eso armamos esta guía paso a paso, con lenguaje claro, links oficiales y todos los requisitos actualizados para que obtengas tu constancia de CUIT sin errores y sin perder tiempo. 📲✅

Ya sea que estés comenzando un emprendimiento, necesites presentar el CUIT para cobrar un trabajo o simplemente querés tener tu situación fiscal en regla, este es el primer paso para empezar a operar de forma legal y ordenada.

Porque con CUIT en mano, tus oportunidades crecen.

🔍 ¿Por Qué Es Tan Importante Tener Tu Constancia de CUIT?

El CUIT (Código Único de Identificación Tributaria) es tu identificación frente a la AFIP.

Sirve para emitir facturas, pagar impuestos, inscribirte en el monotributo o en régimen autónomo, acceder a beneficios fiscales, presentar declaraciones juradas y operar como persona física o jurídica.


Y lo mejor: no necesitás intermediarios para obtenerlo. Solo tu DNI, tu clave fiscal y una conexión a internet.

Preguntas Frecuentes

❓ ¿Cuánto dura la constancia de CUIT?

La constancia de CUIT no tiene vencimiento oficial 🕒, pero las entidades pueden pedir una versión actualizada. ¡Descargala cuando la necesites y evitá demoras! 📄⚠️

🔍 ¿Cómo saber si el CUIT está activo?

Podés consultar el estado de tu CUIT en la web de AFIP en segundos ⏱️. Si aparece como “activa sin limitaciones”, ¡estás en regla! ✅

📨 ¿Cómo pedir la constancia de CUIT?

¡Muy fácil! Entrá a la web de AFIP, ingresá tu CUIT o CUIL y descargala gratis 💻📎. No necesitás clave fiscal.

🏢 ¿Cuáles son los requisitos para obtener el CUIT de un consorcio?

Un consorcio necesita su acta constitutiva, datos del administrador y la inscripción en AFIP 📑. ¡Gestionarlo asegura el cumplimiento fiscal del edificio! 🏙️

🕰️ ¿Cuánto tarda en activarse el CUIT?

Una vez tramitado, el CUIT suele activarse en el mismo día o hasta 48 horas hábiles. ¡Chequealo online y quedate tranquilo! 🌐✌️

📊 ¿Cómo puedo consultar mi constancia de Situación fiscal?

Con clave fiscal, ingresá a “Sistema Registral” desde el portal de AFIP. Allí podés ver tu situación actual y descargar la constancia 📥. ¡Es clave para cualquier trámite fiscal!

🟢 ¿Qué significa “CUIT activa sin limitaciones”?

¡Buenas noticias! 🎉 Significa que tu CUIT está habilitada para operar normalmente, sin bloqueos ni restricciones 🚀.

💸 ¿Cuánto puede facturar un monotributista?

Depende de tu categoría. En 2025, por ejemplo, un monotributista categoría A puede facturar hasta $2.108.288,01 anuales. Consultá los topes actualizados en la AFIP 📆📌.

📅 ¿Cuándo vence la constancia de CUIL?

La constancia de CUIL no vence, pero es recomendable bajarla actualizada cuando te la pidan en trámites 💬. ¡Mejor prevenir que correr!

📝 ¿Cómo presentar el Formulario 185?

Podés hacerlo online desde el sitio de AFIP con tu clave fiscal. Este formulario sirve para varios trámites importantes, ¡no lo subestimes! 🔐📂