Cómo Abrir Una Cuenta Bancaria Solo Con Tu CUIL y CUD

Continúa después de la publicidad.

Abrir una cuenta bancaria en Argentina puede parecer un proceso engorroso, especialmente para quienes no cuentan con un empleo formal o no disponen de todos los documentos tradicionales.

Sin embargo, existe una alternativa accesible, rápida y 100% legal: abrir una cuenta bancaria utilizando únicamente tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y tu CUD (Certificado Único de Discapacidad).

Esta opción está pensada especialmente para personas que reciben beneficios del Estado o forman parte de programas sociales.

Pero, ¿sabías que también podés aprovecharla para acceder a servicios financieros completos y sin costos ocultos? 💡

Hoy en día, muchas entidades bancarias públicas y privadas en Argentina ofrecen cuentas gratuitas universales (CGU), que no requieren recibo de sueldo ni verificación crediticia.

Lo único que necesitás es tu DNI, tu número de CUIL y, en algunos casos, presentar tu CUD actualizado.

Este tipo de cuenta te permite cobrar pensiones no contributivas, AUH, jubilaciones, programas de inclusión, e incluso operar con una tarjeta de débito, realizar transferencias, recibir pagos y mucho más. 🏧

Además, hay bancos digitales como Banco Nación, Banco Provincia, Brubank, Ualá o Mercado Pago, que permiten abrir cuentas desde una app en pocos minutos.

En muchos casos, solo te piden escanear tu DNI y validar tu identidad por videollamada. Si tenés el CUD, incluso podés acceder a beneficios extra como exenciones en comisiones o programas de inclusión financiera.

📲 Paso a paso para abrir tu cuenta bancaria solo con CUIL y CUD

  1. Elegí el banco: Podés optar por bancos tradicionales (como Nación o Provincia) o digitales (Brubank, Ualá, etc.).
  2. Reuní tu documentación: Necesitás DNI, número de CUIL y, si aplica, tu CUD vigente.
  3. Descargá la app o ingresá al sitio web: Muchos trámites pueden hacerse 100% online.
  4. Validá tu identidad: Generalmente se hace con una selfie y escaneo del DNI.
  5. Esperá la aprobación: En menos de 24 horas suelen confirmar la apertura.
  6. Activá tu cuenta y empezá a operar: Podés hacer compras, transferencias y más.

💳 Algunos bancos también ofrecen cuentas especiales para personas con discapacidad, con asistencia personalizada y servicios adaptados. Es importante consultar previamente qué entidad brinda mejores condiciones y qué beneficios adicionales podés obtener por presentar tu CUD.

🎯 Conclusión

Tener una cuenta bancaria es mucho más que acceder a un producto financiero: es incluirte en el sistema, facilitar tus cobros y proteger tu dinero.

Si contás con tu CUIL y tu CUD, ya tenés lo necesario para abrir una cuenta sin complicaciones, sin costos y con beneficios exclusivos. 💪

Esta opción es ideal para quienes reciben ayuda del Estado, están fuera del sistema formal o simplemente buscan una solución simple y digital para gestionar sus finanzas.

Aprovechá esta oportunidad y empezá a manejar tu dinero con libertad y seguridad desde hoy. 🌐📱