Segmentación Energética: Revisá tu Situación y Ahorrá

¿Sabías que podrías estar pagando de más en tu factura de luz o gas sin saberlo?

Desde que se implementó el nuevo sistema de segmentación energética, millones de hogares fueron reclasificados y muchos dejaron de recibir subsidios… sin haber sido notificados.

Y lo más preocupante: en muchos casos, eso aumentó la factura sin explicación clara.
La falta de información o una simple omisión en el registro puede afectar directamente tu bolsillo.

La buena noticia es que todavía estás a tiempo de actuar.
La segmentación energética no es solo un trámite más: es la diferencia entre pagar lo justo o asumir el costo completo de tus servicios.

Entender cómo funciona y cómo inscribirte correctamente puede representar un ahorro real mes a mes.En esta guía vas a aprender paso a paso:

No esperes a que llegue una factura elevada para actuar.


Verificá tu situación hoy mismo y asegurate de que tu hogar esté clasificado correctamente según tus ingresos y condiciones reales.

Seguí leyendo y descubrí cómo proteger tu economía, sin vueltas y con toda la información clara que necesitás.

❓ Preguntas Frecuentes sobre Segmentación Energética y Subsidios

🔍 ¿Cómo saber si soy N1, N2 o N3?
Podés verificar tu nivel de segmentación ingresando al sitio oficial del Gobierno argentina.gob.ar/subsidios o consultando tu cuenta en Mi Argentina. También lo podés ver en tu factura de luz o gas, donde muchas empresas indican el segmento asignado.

⚡ ¿Qué es la segmentación energética?
Es un sistema implementado en Argentina que clasifica a los usuarios de servicios de electricidad y gas en tres niveles (N1, N2 y N3) según sus ingresos y situación socioeconómica. Su objetivo es distribuir los subsidios de manera más justa.

💡 ¿Cómo saber si tengo el subsidio de luz y gas?
Revisá tu factura: si estás recibiendo subsidios, debería figurar una leyenda específica indicando el beneficio. También podés verificar tu estado en la app Mi Argentina o ingresando al formulario de RASE.

📊 ¿Qué significa nivel 3 de subsidio de luz y gas?
El Nivel 3 corresponde a los hogares de ingresos medios. Reciben un subsidio parcial sobre el precio del servicio, con un tope de consumo subsidiado. Si se supera ese límite, se paga la diferencia a tarifa plena.

🟥 ¿Qué significa ser nivel 1 en subsidio de luz?
El Nivel 1 está compuesto por usuarios de mayores ingresos. Este grupo no recibe subsidios y paga la tarifa completa de electricidad y gas. También se incluyen personas con patrimonio elevado (más de 3 inmuebles, vehículos nuevos, etc.).

📈 ¿Cómo funciona el subsidio tramo 3?
El Tramo o Nivel 3 brinda un subsidio parcial. Por ejemplo, se subsidia el consumo de electricidad hasta los 250 kWh/mes. El excedente se paga a precio mayorista. Para el gas, también hay límites según la zona y la distribuidora.

💸 ¿Cuánto dinero dan en el tramo 3?
No se trata de un monto fijo, sino de un descuento aplicado sobre una parte del consumo. Por ejemplo, si consumís dentro del límite permitido, solo pagás una fracción del costo real. Cuanto más eficiente seas, más ahorrás.

🔎 ¿Cómo saber qué tramo soy en subsidio?
Ingresá a argentina.gob.ar/subsidios con tu DNI y número de gestión (si lo tenés). También podés consultarlo en Mi Argentina o revisando la parte inferior de tu factura de servicios.

🏠 ¿Qué significa tramo 1, 2 y 3 en vivienda?
En el contexto de subsidios energéticos, estos tramos representan niveles socioeconómicos: