Continúa después de la publicidad.
La jubilación mínima es uno de los beneficios más importantes para los jubilados en Argentina, y tener claridad sobre las fechas de cobro es esencial para una correcta planificación financiera.
ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) establece un calendario de pagos mensual que depende de varios factores, como la terminación del número de documento y posibles ajustes económicos. A continuación, detallamos la información más relevante para que puedas conocer los detalles exactos sobre cuándo recibirás tu jubilación mínima.
Fechas de Cobro de la Jubilación Mínima
- Calendario de Pagos Mensuales: ANSES organiza los pagos de jubilaciones de acuerdo con la terminación del número de DNI de cada beneficiario. Es importante revisar el calendario oficial para saber qué día corresponde el cobro según el último dígito de tu documento.
- Pago en el Primer Día Hábil: Los jubilados cuyos documentos terminen en 0 reciben el pago el primer día hábil del mes, mientras que el resto de los beneficiarios lo recibe según el número de terminación de su DNI. Este sistema permite organizar los pagos de manera eficiente y ordenada.
- Consulta Personalizada a Través de “Mi ANSES”: Para conocer la fecha exacta de cobro, se recomienda acceder al portal “Mi ANSES”, donde puedes consultar tu calendario de pagos personal. Solo necesitas ingresar tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Depósitos Directos en Cuenta Bancaria: La jubilación mínima se deposita en la cuenta bancaria que el jubilado ha informado a ANSES. Si aún no has registrado tu cuenta, se recomienda hacerlo para asegurar que el pago se realice directamente en tu cuenta y evitar demoras.
Consideraciones Adicionales sobre los Pagos
- Actualizaciones en los Montos de las Jubilaciones: ANSES realiza actualizaciones periódicas de los montos de las jubilaciones mínimas a través del sistema de movilidad jubilatoria, que tiene en cuenta la evolución de la inflación y el salario. En enero de 2025, por ejemplo, se realizó un ajuste del 2,43% en las jubilaciones y pensiones.
- Fechas de Ajustes y Aumentos: Es fundamental estar al tanto de los aumentos que ANSES anuncia periódicamente. Estos ajustes son clave para que los jubilados puedan mantener su poder adquisitivo en función de los cambios económicos.
- Requisitos para la Jubilación Mínima: Para acceder a la jubilación mínima, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por ANSES, como tener la edad mínima de 65 años para hombres y 60 años para mujeres, y haber trabajado al menos 30 años en relación de dependencia o como autónomo.
- Jubilación Mínima para los No Contributivos: En algunos casos, quienes no han alcanzado los años de aporte necesarios pueden acceder a una jubilación mínima no contributiva, destinada a aquellas personas en situación de vulnerabilidad.
- Medios de Cobro Alternativos: Si no cuentas con una cuenta bancaria, también es posible cobrar a través de la tarjeta de débito habilitada por ANSES, o mediante la modalidad de cobro en ventanilla en las sucursales de Correo Argentino.
Conclusión
Mantenerse informado sobre las fechas de cobro de la jubilación mínima es clave para una correcta administración de los recursos y para evitar inconvenientes. Utilizando las herramientas oficiales como “Mi ANSES”, los jubilados pueden acceder a información detallada y personalizada. Además, estar al tanto de los ajustes y aumentos periódicos asegura que los beneficiarios puedan hacer frente a la inflación y a las subidas del costo de vida. Conocer el sistema de pago y los medios de cobro disponibles es esencial para asegurar una jubilación tranquila y sin problemas.