Guía paso a paso para descargar la factura Claro en PDF
Continúa después de la publicidad.
Tener acceso rápido y confiable a tu factura Claro es clave para llevar un buen control de tus gastos mensuales.
Descargarla en formato PDF es una de las formas más eficientes de guardar un respaldo, consultarla cuando lo necesites e incluso compartirla en caso de reclamos o trámites.
Ya sea desde tu celular o desde tu computadora, aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso.
📲 Desde la app Mi Claro (en tu celular)
La aplicación Mi Claro es una herramienta fácil de usar que te permite gestionar todos los aspectos de tu línea móvil, incluyendo el acceso a tus facturas.
- Descarga la app Mi Claro desde Google Play o App Store, si aún no la tienes instalada.
- Abre la aplicación y asegúrate de estar conectado a internet.
- Inicia sesión con tu número de línea o correo electrónico asociado a tu cuenta.
- En el menú principal, selecciona la opción “Facturas” o “Mis Facturas”, dependiendo del país.
- Verás un listado de facturas emitidas. Busca la del mes que quieres descargar.
- Toca la opción “Ver Detalles” si deseas revisar el contenido antes de descargarla.
- Presiona el botón “Descargar PDF”.
- Confirma los permisos si es la primera vez que descargas archivos desde la app.
- El archivo se guardará automáticamente en la carpeta de descargas de tu celular.
- Puedes abrirlo directamente desde la notificación o desde tu gestor de archivos.
💻 Desde el sitio web Mi Claro (en tu computadora)
Si prefieres trabajar desde una pantalla más grande, el portal web de Claro te ofrece una experiencia completa para visualizar y descargar tu factura con claridad y precisión.
- Accede al sitio oficial de Claro de tu país. Ejemplo: www.claro.com.ar
- Haz clic en el botón de “Mi Claro” en la parte superior derecha de la página.
- Inicia sesión con tu usuario registrado o crea uno si aún no lo tienes.
- Una vez dentro, navega hasta la sección “Facturas”, “Facturación” o similar.
- Aparecerá un listado cronológico con todas tus facturas disponibles.
- Haz clic sobre el mes que te interesa.
- Antes de descargar, puedes revisar todos los cargos y descuentos aplicados.
- Busca la opción “Descargar en PDF” y haz clic sobre ella.
- El archivo se descargará automáticamente en la carpeta de descargas de tu navegador.
- Puedes abrirlo desde ahí o moverlo a otra carpeta si deseas organizar tus archivos por mes o año.
🧾 Conclusión
Descargar la factura Claro en PDF es una acción sencilla que te ahorra tiempo y te da control total sobre tus finanzas.
Tanto desde el celular como desde la computadora, el proceso es rápido, seguro y te permite evitar errores o retrasos en el pago.
Si todavía no tienes el hábito de hacerlo, este es el momento ideal para incorporarlo a tu rutina mensual