Cómo el Subsidio EPE está Ayudando a Miles de Familias en Santa Fe

¿Cómo Inscribirse en el Subsidio EPE?

Para acceder al subsidio EPE, es fundamental completar la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), que estará habilitado hasta el 4 de septiembre de 2024. Aquí te dejo los pasos detallados para que no tengas inconvenientes durante el proceso:

  1. Acceder al portal oficial: Ingresá al sitio web oficial de los subsidios: www.argentina.gob.ar/subsidios. También podés utilizar la aplicación Mi Argentina para completar el formulario de inscripción.
  2. Reunir la información necesaria: Para completar el formulario, necesitás:
    • Número de medidor de tu factura de luz de la EPE.
    • DNI de los mayores de 18 años en el hogar.
    • CUIT/CUIL de los integrantes del hogar.
    • Correo electrónico válido para recibir la confirmación.
  3. Completar la declaración jurada: Deberás ingresar la información socioeconómica de tu hogar, como los ingresos totales, cantidad de propiedades y vehículos, entre otros detalles. Esto determinará si tu hogar pertenece a una de las siguientes categorías:
    • N1 (Ingresos Altos): Hogares con ingresos superiores a $2.898.553, con más de tres propiedades o vehículos con menos de cinco años de antigüedad.
    • N2 (Ingresos Bajos): Hogares con ingresos inferiores a $828.158, con hasta un inmueble y sin vehículos nuevos.
    • N3 (Ingresos Medios): Hogares con ingresos entre $828.158 y $2.898.553, con hasta dos inmuebles y un vehículo de menos de tres años.
  4. Confirmación del proceso: Una vez que hayas completado el formulario, recibirás un correo electrónico con la confirmación de la inscripción. En caso de que haya errores o dificultades, podés dirigirte a una oficina comercial de la EPE para recibir asistencia personalizada.
  5. Importancia de la inscripción: Si no te inscribís en el plazo establecido, serás automáticamente clasificado en el grupo N1 (ingresos altos), lo que te dejará sin acceso al subsidio. Esto puede generar un aumento significativo en tus facturas de luz.

Cumplir con estos pasos garantiza que recibirás el subsidio que te corresponde según tu nivel de ingresos.

Subsidio de Luz de EPE en Santa Fe

El subsidio de luz EPE está dirigido a los usuarios residenciales de Santa Fe, con el objetivo de reducir el costo de la electricidad para aquellos hogares que cumplan con los requisitos socioeconómicos.

En 2024, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa implementando un plan de recategorización, esencial para determinar si un hogar es elegible para recibir el subsidio. A continuación, te explico cómo se aplica este subsidio y cuáles son los requisitos para cada grupo:

  1. Requisitos para cada categoría:
    • Categoría N1 (Ingresos altos): Hogares con ingresos superiores a $2.706.847,85 mensuales (equivalente a 3,5 canastas básicas). Estos hogares no recibirán el subsidio si tienen tres o más propiedades, vehículos de menos de cinco años, o si no se han registrado​.
    • Categoría N2 (Ingresos bajos): Hogares con ingresos inferiores a $773.385,10 mensuales (una canasta básica). Pueden acceder al subsidio si poseen hasta un inmueble y no tienen vehículos nuevos.
    • Categoría N3 (Ingresos medios): Hogares con ingresos entre $773.385,10 y $2.706.847,85, que poseen hasta dos inmuebles y un vehículo con menos de tres años de antigüeda.
  2. Proceso de inscripción:
    • La inscripción es obligatoria para recibir el subsidio. Los usuarios deben ingresar al sitio oficial de RASE (www.argentina.gob.ar/subsidios) y completar el formulario. Es necesario contar con el número de medidor, DNI, CUIL de los integrantes del hogar, y un correo electrónico​.
  3. Plazos de inscripción:
    • El período de inscripción al subsidio de luz de EPE está habilitado hasta el 4 de septiembre de 2024. Si no te inscribís dentro de este plazo, serás clasificado automáticamente en la categoría N1, lo que significa perder el subsidio.

Este subsidio es vital para las familias de Santa Fe que necesitan reducir el impacto del costo de la electricidad. Es importante revisar y actualizar tus datos anualmente para mantener el beneficio​