Cómo encontrar mi dispositivo Android
Continúa después de la publicidad.
Perder un teléfono Android puede ser una experiencia estresante, pero afortunadamente hay pasos claros que puedes seguir para intentar localizarlo. Aquí te explicamos cómo:
Paso 1: Preparación previa
Antes de que pierdas tu dispositivo, es esencial tomar algunas medidas preventivas:
- Vincula tu teléfono a una cuenta de Google: Asegúrate de que tu dispositivo Android esté vinculado a una cuenta de Google. Esto es fundamental para poder utilizar las funciones de localización más tarde.
- Activa la ubicación: Ve a ‘Configuración’ > ‘Ubicación’ y asegúrate de que la ubicación esté activada.
- Activa ‘Encontrar mi dispositivo’: En ‘Configuración’, ve a ‘Seguridad’ y luego a ‘Encontrar mi dispositivo’. Activa esta opción para permitir que tu teléfono sea localizado.
Paso 2: Usar ‘Encontrar mi dispositivo’ de Google
Si has perdido tu teléfono, sigue estos pasos:
- Accede a ‘Encontrar mi dispositivo’: Ve a android.com/find en un navegador web y accede con la cuenta de Google que está vinculada a tu teléfono perdido.
- Selecciona tu dispositivo: Si tienes más de un dispositivo vinculado a tu cuenta de Google, selecciona el que deseas encontrar.
- Revisa la ubicación del dispositivo: El servicio mostrará la última ubicación conocida del dispositivo en un mapa. Si el dispositivo está encendido y conectado a internet, deberías poder ver su ubicación en tiempo real.
- Haz sonar tu dispositivo: Si crees que el teléfono está cerca pero no puedes verlo, puedes hacer que suene durante 5 minutos, incluso si está en silencio.
- Bloquea o borra tu dispositivo: Si crees que tu dispositivo ha sido robado o no puedes recuperarlo, puedes bloquearlo de forma remota con un mensaje y un número de teléfono de contacto en la pantalla de bloqueo. También tienes la opción de borrar todos los datos del dispositivo de forma remota para proteger tu privacidad.
Paso 3: Medidas posteriores
Después de encontrar tu dispositivo o en caso de no poder recuperarlo:
- Cambia tus contraseñas: Es recomendable cambiar las contraseñas de tus cuentas para prevenir el acceso no autorizado.
- Contacta a tu operador de telefonía móvil: Pueden ayudarte a bloquear el dispositivo o la SIM para evitar usos no autorizados.
- Considera presentar un reporte policial: Si crees que tu dispositivo ha sido robado, presentar un reporte puede ser útil para el proceso de recuperación.
Cómo encontrar mi dispositivo iOS
Los dispositivos iOS, como iPhones y iPads, son una parte integral de nuestras vidas cotidianas. Perder uno de estos dispositivos no solo significa perder un objeto de valor, sino también perder acceso a información importante y conexiones personales.
Afortunadamente, Apple proporciona una herramienta robusta y eficiente para ayudarte a encontrar tu dispositivo iOS perdido o robado. A continuación, te mostramos cómo utilizar esta herramienta.
Paso 1: Configuración previa
Es crucial preparar tu dispositivo iOS para que puedas encontrarlo en caso de que se pierda:
- Activa ‘Buscar mi [dispositivo]’: Ve a ‘Configuración’, toca tu nombre y luego ingresa en ‘Buscar’. Asegúrate de que ‘Buscar mi [dispositivo]’ esté activado.
- Activa ‘Enviar última ubicación’: Dentro de ‘Buscar mi [dispositivo]’, activa la opción ‘Enviar última ubicación’. Esto enviará automáticamente la ubicación de tu dispositivo a Apple cuando la batería esté críticamente baja.
Paso 2: Utilizar ‘Buscar mi iPhone’
Si ya has perdido tu dispositivo:
- Accede a ‘Buscar mi [dispositivo]’: Puedes usar otro dispositivo iOS o ingresar a icloud.com/find desde un navegador web.
- Inicia sesión con tu Apple ID: Usa el ID de Apple asociado con el dispositivo perdido.
- Selecciona tu dispositivo: En la lista de dispositivos, elige el que deseas localizar. La ubicación del dispositivo aparecerá en un mapa si está disponible.
- Modo perdido o bloqueo de tu dispositivo: Puedes usar el ‘Modo perdido’ para bloquear tu dispositivo con un código y mostrar un mensaje personalizado con un número de contacto en la pantalla. El ‘Modo perdido’ también desactivará las notificaciones de pago como Apple Pay.
- Reproducir un sonido: Si crees que tu dispositivo está cerca pero no lo ves, puedes hacer que emita un sonido para localizarlo más fácilmente.
- Borrar el dispositivo: Si crees que no podrás recuperar tu dispositivo, o si contiene información sensible, puedes borrarlo remotamente para proteger tus datos.
Paso 3: Acciones adicionales
Después de tomar estas medidas:
- Cambia las contraseñas: Es recomendable cambiar las contraseñas de tus cuentas importantes.
- Contacta con las autoridades: Si crees que tu dispositivo ha sido robado, considera presentar un reporte policial.
- Mantén la calma y sigue intentándolo: A veces los dispositivos aparecen después de un tiempo, así que no pierdas la esperanza.
Herramientas adicionales
Además de las funciones integradas, hay aplicaciones como ‘Prey’ o ‘Lookout’ que ofrecen más opciones de seguridad y localización.
Ahora ha llegado el momento más esperado de nuestro artículo! En esta serie de “Respuestas a preguntas frecuentes” responderás a todas tus preguntas, si aún las tienes.