Cómo encontrar oportunidades de voluntariado

Contactar Directamente a las Organizaciones

  1. Haz una Lista de Organizaciones:
    • Usa la lista de organizaciones de interés que creaste durante la fase de investigación inicial.
  2. Prepara una Carta de Presentación:
    • Escribe una carta de presentación personalizada para cada organización, destacando tu interés en la causa, tus habilidades y cómo puedes contribuir.
  3. Envía un Correo o Haz una Llamada:
    • Contacta a las organizaciones por correo electrónico o teléfono. Sé claro y conciso sobre tu interés en ser voluntario y pregunta sobre las oportunidades disponibles.
  4. Sigue las Instrucciones:
    • Algunas organizaciones pueden tener procesos específicos para seleccionar voluntarios. Sigue todas las instrucciones proporcionadas para completar tu aplicación.
  5. Mantén el Contacto:
    • Si no recibes una respuesta inmediata, haz un seguimiento educadamente después de unos días para reforzar tu interés.

Asiste a Eventos y Ferias de Voluntariado

  1. Atento a los Anuncios:
    • Universidades, centros comunitarios e instituciones religiosas a menudo organizan eventos y ferias de voluntariado. Mantente atento a los anuncios en tablones de anuncios, redes sociales y sitios web de estas instituciones.
  2. Planifica tu Visita:
    • Antes de asistir a un evento, investiga las organizaciones que estarán presentes y planea a cuáles te gustaría conocer.
  3. Prepárate para Hablar:
    • Lleva una copia de tu currículum y prepárate para discutir tus motivaciones y experiencias. También es importante hacer preguntas específicas sobre las oportunidades de voluntariado disponibles.
  4. Asiste a Conferencias y Talleres:
    • Muchos eventos incluyen conferencias y talleres que pueden ofrecer valiosos conocimientos sobre el voluntariado. Participa activamente para aprender más y hacer conexiones.
  5. Recoge Información de Contacto:
    • Anota los contactos de los representantes de las organizaciones y sigue las instrucciones para continuar con el proceso de aplicación después del evento.
  6. Considera Intercambios y Programas Internacionales

    1. Investiga Programas de Intercambio:
      • Busca programas de intercambio y voluntariado internacional como “AIESEC” y “Intercambio de Trabajo Voluntario”. Estos programas suelen tener sitios web dedicados con información detallada.
    2. Revisa los Requisitos:
      • Cada programa puede tener requisitos específicos, como edad, habilidades e idiomas. Asegúrate de cumplir con estos criterios.
    3. Planifica Financieramente:
      • Aunque algunos programas ofrecen estipendios, es importante planificar tu presupuesto para cubrir gastos adicionales potenciales, como pasajes aéreos y seguro de viaje.
    4. Prepara los Documentos Necesarios:
      • Asegúrate de que todos los documentos necesarios, como pasaportes, visados y vacunaciones, estén en orden antes de tu viaje.
    5. Aplica al Programa:
      • Sigue los pasos de aplicación para el programa elegido, que puede incluir llenar formularios, entrevistas y pago de tarifas.

    Siguiendo estos pasos detallados, estarás bien preparado para encontrar y participar en oportunidades de voluntariado, ya sea en Brasil o en el extranjero. ¡Buena suerte en tu viaje de voluntariado!