Cómo Interpretar el Informe Del Veraz Correctamente

Continúa después de la publicidad.

Una vez que consultás tu estado crediticio con tu CUIL, es clave que sepas leer e interpretar el informe del Veraz, porque no basta con saber si estás o no en la lista.

Entender qué significa cada dato te permite tomar decisiones financieras más inteligentes y corregir cualquier error que te esté perjudicando.

📋 ¿Qué información aparece en el informe?

El sistema del BCRA te mostrará varias secciones relevantes:

📈 ¿Qué significa cada nivel de situación?

NivelEstadoQué indica
1NormalNo hay deudas vencidas
2Riesgo bajoAtraso leve (hasta 31 días)
3Riesgo medioMora de 1 a 3 meses
4Riesgo altoAtraso de más de 3 meses
5IrrecuperableDeuda de larga data no saldada
6Irrecuperable por disposición técnicaCasos críticos, abandono de cobro

💡 Si figurás con nivel 2 o más, se recomienda contactar a la entidad financiera y regularizar la situación o solicitar una revisión si el dato no es correcto.

❌ ¿Qué hacer si encontrás un error?

📌 Tip: Si pagaste una deuda hace poco, puede demorar hasta 30 días en actualizarse en el sistema. No te alarmes si todavía figura por un tiempo breve.