Carregando...

Cómo Realizar la Facturación IOMA Paso a Paso

La facturación IOMA es un proceso clave para los prestadores de salud en Argentina. Si bien puede parecer un trámite complejo al principio, seguir un método claro y organizado te ayudará a gestionarlo con éxito.

A continuación, detallamos los pasos esenciales, actualizados para 2024, para que puedas realizar este procedimiento sin errores y de manera eficiente.

1. Preparación del Expediente

Antes de ingresar al sistema de facturación, es fundamental preparar correctamente toda la documentación necesaria. La organización en esta etapa inicial evitará demoras y rechazos en el proceso.

2. Ingreso al Sistema de Facturación Electrónica

El Sistema de Facturación Electrónica de IOMA es la herramienta principal para gestionar los trámites. Su uso es obligatorio desde 2023, y en 2024 se han realizado mejoras para agilizar los procedimientos.

Cómo acceder al sistema

Carga de la factura

3. Envío y Seguimiento de la Factura

Una vez que la factura esté completa y revisada, el siguiente paso es enviarla para su procesamiento. Aquí te explicamos cómo hacerlo y qué esperar del sistema.

Cómo enviar la factura

Seguimiento del estado de la factura

El sistema de IOMA te permite monitorear el progreso de tus facturas. Podrás ver su estado en tiempo real:

Cómo actuar ante rechazos

Plazos y tiempos de respuesta

Conclusión

Realizar la facturación IOMA siguiendo estos pasos te permitirá gestionar el proceso de manera eficiente y evitar rechazos que puedan retrasar los pagos. Con una adecuada preparación del expediente, el uso correcto del sistema de facturación electrónica y un seguimiento constante de las facturas, tendrás éxito en tus trámites y optimizarás tu gestión administrativa.

Si tenés dudas o inconvenientes, no dudes en recurrir a los tutoriales disponibles en el portal de IOMA o contactar al área de atención al prestador. Un proceso bien hecho comienza con información clara y acciones organizadas. ¡Poné en práctica estos pasos y notá la diferencia!