La facturación IOMA es un proceso clave para los prestadores de salud en Argentina. Si bien puede parecer un trámite complejo al principio, seguir un método claro y organizado te ayudará a gestionarlo con éxito.
A continuación, detallamos los pasos esenciales, actualizados para 2024, para que puedas realizar este procedimiento sin errores y de manera eficiente.
1. Preparación del Expediente
Antes de ingresar al sistema de facturación, es fundamental preparar correctamente toda la documentación necesaria. La organización en esta etapa inicial evitará demoras y rechazos en el proceso.
- Documentación básica requerida
- Credencial vigente del afiliado.
- Autorización del servicio emitida por IOMA.
- Prescripción médica, en caso de ser necesaria.
- Historial clínico relevante del paciente.
- Planilla de asistencia, si corresponde (en servicios continuados como rehabilitación).
- Verificación de datos
- Asegurate de que todos los datos del afiliado estén correctos.
- Revisá las fechas de autorización y de la prestación médica para evitar inconsistencias.
- Confirmá que la cobertura esté activa al momento de la prestación.
- Organización digital y física
- Digitalizá todos los documentos para subirlos fácilmente al sistema.
- Guardá copias físicas en caso de requerirlas para auditorías o consultas.
- Errores comunes que evitar
- Datos incompletos del paciente.
- Autorizaciones vencidas.
- Información médica mal redactada o poco clara.
2. Ingreso al Sistema de Facturación Electrónica
El Sistema de Facturación Electrónica de IOMA es la herramienta principal para gestionar los trámites. Su uso es obligatorio desde 2023, y en 2024 se han realizado mejoras para agilizar los procedimientos.
Cómo acceder al sistema
- Usuario y contraseña
- Ingresá al portal oficial de IOMA (portal IOMA) con tu CUIT como usuario y la contraseña previamente registrada.
- Si no tenés un usuario, deberás solicitarlo en la delegación correspondiente.
- Requisitos técnicos
- Acceso a una computadora o dispositivo móvil con conexión a Internet.
- Navegadores recomendados: Google Chrome o Mozilla Firefox para un funcionamiento óptimo.
Carga de la factura
- Datos básicos que debés completar
- Identificación del afiliado: número de credencial y datos personales.
- Fecha y tipo de prestación realizada.
- Código del servicio según el nomenclador oficial de IOMA.
- Importe exacto según lo establecido en las tablas vigentes.
- Documentos adicionales a subir
- Adjuntá las autorizaciones y cualquier documento médico necesario.
- Subí la planilla de asistencia si corresponde.
- Revisión previa al envío
- Verificá que no falte ningún dato requerido.
- Asegurate de que los archivos subidos estén en formatos admitidos (generalmente PDF o JPG).
3. Envío y Seguimiento de la Factura
Una vez que la factura esté completa y revisada, el siguiente paso es enviarla para su procesamiento. Aquí te explicamos cómo hacerlo y qué esperar del sistema.
Cómo enviar la factura
- Utilizá la opción “Enviar” dentro del sistema de facturación.
- Esperá el mensaje de confirmación que indica que la factura ha sido cargada exitosamente.
Seguimiento del estado de la factura
El sistema de IOMA te permite monitorear el progreso de tus facturas. Podrás ver su estado en tiempo real:
- Pendiente: La factura ha sido recibida y está en revisión inicial.
- En auditoría: Los revisores están evaluando la documentación y los datos cargados.
- Aceptada: La factura fue aprobada y se procesará el pago correspondiente.
- Rechazada: Hay errores o inconsistencias que deben ser corregidas.
Cómo actuar ante rechazos
- Revisá el motivo del rechazo especificado en el sistema.
- Corregí los errores indicados, como datos faltantes o documentos no válidos.
- Reenviá la factura corregida en el menor tiempo posible.
Plazos y tiempos de respuesta
- Cada tipo de prestación tiene plazos específicos para su presentación. Verificá las fechas límites en el portal de IOMA.
- El tiempo de respuesta para el pago puede variar, pero generalmente se realiza dentro de 60 días posteriores a la aceptación de la factura.
Conclusión
Realizar la facturación IOMA siguiendo estos pasos te permitirá gestionar el proceso de manera eficiente y evitar rechazos que puedan retrasar los pagos. Con una adecuada preparación del expediente, el uso correcto del sistema de facturación electrónica y un seguimiento constante de las facturas, tendrás éxito en tus trámites y optimizarás tu gestión administrativa.
Si tenés dudas o inconvenientes, no dudes en recurrir a los tutoriales disponibles en el portal de IOMA o contactar al área de atención al prestador. Un proceso bien hecho comienza con información clara y acciones organizadas. ¡Poné en práctica estos pasos y notá la diferencia!