En un contexto económico desafiante, saber exactamente cuánto vas a recibir con la Tarjeta Alimentar es clave para organizar tus gastos, cuidar tu alimentación y proteger tu tranquilidad financiera 💰🛒.
Por eso, en 2025, más que nunca, estar informado es un acto de supervivencia inteligente.
El programa de la Tarjeta Alimentar fue diseñado para garantizar el acceso a alimentos esenciales, priorizando a familias con hijos menores de 14 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Pero… ¿sabés cuánto te corresponde según tu situación actual? ¿Recibiste el último aumento? ¿Estás cobrando lo que realmente deberías? 🤔
Este artículo te lo explica todo: los montos actualizados, las condiciones para recibirlos, las fechas clave de cobro y qué hacer si no ves el depósito.
No te pierdas esta información que puede marcar una diferencia real en tu mesa.
Este monto se deposita automáticamente en tu cuenta, pero es vital que tus datos en ANSES estén actualizados, ya que cualquier error puede dejarte fuera del beneficio.
No se trata solo de “un extra”.
Para muchas familias, esta ayuda es la diferencia entre comer completo o recortar la cena. ¿Te preocupa perder el beneficio o no saber si seguís incluido? Quedate tranquilo, que acá te explicamos todo.
🟢 Seguí leyendo para conocer cómo mantener el beneficio, qué hacer si no cobrás y cómo planificar tu mes con esta ayuda social esencial.
👉 En marzo de 2025, los montos de la Tarjeta Alimentar se mantuvieron actualizados según la cantidad de hijos:
📌 En abril, las titulares de AUH que también reciben Tarjeta Alimentar cobraron un total combinado que puede superar los $100.000, dependiendo del número de hijos. ¡Una ayuda esencial para miles de hogares! 🏠💸
✔️ En marzo, la Asignación Universal por Hijo se ubicó en $33.057 por menor, de los cuales se cobra el 80% mensual ($26.445) y el 20% restante se retiene para el cobro anual con la Libreta AUH. ¡Una ayuda que sigue vigente! 👨👩👧👦✨
🗓️ Durante febrero, el monto base de la AUH se mantuvo en $20.661, mientras se esperaba el aumento de marzo por movilidad. Un mes clave de transición. 🔄📈
🎉 En marzo se entregó un bono extraordinario de $22.000 para beneficiarios de AUH, como parte del apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad. ¡Un respiro más que bienvenido! 🙌💰
💬 A lo largo del 2025, el monto de la AUH fue ajustándose por movilidad, comenzando el año en $20.661 y aumentando en marzo a $33.057. ANSES seguirá informando actualizaciones mes a mes. 📢💡
✅ En enero de 2025, el monto se mantuvo en $20.661, a la espera del aumento de marzo. Muchas familias utilizaron este ingreso para gastos escolares y útiles. 📚🧒
🔥 En enero, el subsidio del Programa Hogar para la compra de garrafas fue de $2.821 por garrafa, con posibilidad de recibir más de una dependiendo del grupo familiar y la zona. ¡Un apoyo clave para el invierno! ❄️🪵
🧾 En febrero, antes del aumento por movilidad, AUH se pagaba $20.661. En el caso del SUAF, el monto varía según el ingreso familiar, pero en promedio rondaba los $16.000 a $33.000 por hijo. 🧑🏫👨👩👧
👁️🗨️ La AUH continuará durante 2025 con actualizaciones trimestrales por movilidad. El Gobierno anunció que seguirá siendo una herramienta fundamental para proteger a la infancia. 💪👶
📌 En el régimen de SUAF, el monto depende del ingreso familiar. En 2025, los valores van desde $7.000 hasta más de $33.000 por hijo. ¡Un beneficio que acompaña a trabajadores registrados! 💼📊