¿Cuántos Años Tienen Que Pasar Para Salir Del Veraz En 2025?

Continúa después de la publicidad.

Estar en el Veraz puede ser una gran carga, sobre todo cuando esa deuda ya la pagaste… o directamente no te corresponde 😡.

Una de las preguntas más frecuentes de quienes aparecen en el sistema es:


¿Cuántos años tienen que pasar para salir del Veraz si ya pagué o no reconozco la deuda?
Y aunque parezca complicado, la respuesta está clara en la ley.

📅 ¿Cuánto tiempo permanece una deuda en el Veraz?

Según lo establecido por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, el plazo máximo para que una deuda figure en el Veraz es de cinco (5) años, siempre que la misma no haya sido cancelada ni reclamada judicialmente.

En palabras simples:

📌 ¿Qué pasa si ya pagué mi deuda?

¡Gran pregunta! Pagar una deuda no borra automáticamente tu historial negativo en el Veraz.


Por eso es fundamental que, una vez que pagues, le pidas a la entidad que informe a Equifax (empresa que gestiona el Veraz) la cancelación. También podés enviar el comprobante directamente vos.

🧠 Tip: Siempre conservá el comprobante de pago o acuerdo, porque es tu garantía frente a cualquier error o mal registro.

🧯 ¿Puedo salir del Veraz antes de los 5 años?

Sí. Si:

👉 En todos estos casos, el registro puede eliminarse mucho antes del plazo legal.

✅ Conclusión:

El tiempo no lo cura todo (pero vos sí podés salir antes)

Saber cuántos años deben pasar para salir del Veraz es clave para planificar tus finanzas, acceder a créditos y limpiar tu nombre.


Aunque el plazo legal es de 5 años, tomar acción puede reducir ese tiempo a semanas.


No esperes sentado: pagá, reclamá y controlá tu situación financiera. Porque merecés acceder a oportunidades sin que un viejo error te cierre puertas.