Dónde Queda Puerto Madryn y Cómo llegar Desde Cualquier

Si estás considerando viajar a Puerto Madryn,
lo primero que querés saber es dónde queda y cómo llegar de forma cómoda y segura.

Ubicada en la costa atlántica de la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina,
Puerto Madryn se asoma al Golfo Nuevo y es una de las ciudades turísticas más importantes del sur del país.

A continuación, te contamos las mejores formas de llegar, desde distintas regiones,
y qué tener en cuenta para organizar tu viaje.

🗺️ Ubicación geográfica: al sur, pero accesible

Puerto Madryn está a 1.300 km de Buenos Aires y a unos 65 km de Trelew.
Su ubicación estratégica la conecta fácilmente con rutas nacionales y servicios de transporte terrestre y aéreo.

Además, es el acceso natural a la Península Valdés,
una de las reservas de vida marina más reconocidas del mundo.

🚌 En micro: opción económica y con múltiples salidas

Desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otras ciudades grandes,
podés tomar micros de larga distancia que llegan directamente a la terminal de ómnibus de Puerto Madryn.

Empresas como Vía TAC, Don Otto y El Cóndor – La Estrella ofrecen servicios diarios.
El viaje desde CABA tarda unas 20 horas, con opciones semicama, cama y suite.

Plataformas como Central de Pasajes y Plataforma 10 permiten comprar online,
comparar horarios y elegir asientos con anticipación.

Es una opción ideal si buscás precio y no tenés apuro.

✈️ En avión: la forma más rápida de llegar

El aeropuerto más cercano a Puerto Madryn es Aeropuerto Almirante Zar, en Trelew.
Desde allí, se puede tomar un transfer, remise o micro hasta la ciudad (45 minutos aprox.).

Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos directos desde Buenos Aires.
En temporada alta, puede haber vuelos chárter o promociones especiales.

Recomendación:

🚗 En auto: ruta escénica para quienes disfrutan del camino

Si preferís manejar, podés llegar por la Ruta Nacional 3,
que bordea la costa atlántica desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego.

La ruta está en buen estado y permite disfrutar de paisajes únicos,
aunque es recomendable hacer paradas en ciudades intermedias como Bahía Blanca o Viedma.

Si venís del oeste (Córdoba, Mendoza), podés combinar rutas nacionales 5 y 25.

Consejo:
Revisá estaciones de servicio, documentos del vehículo y descargá mapas offline.

✅ Conclusión: llegar a Puerto Madryn es parte de la experiencia

Aunque está lejos de los grandes centros urbanos, Puerto Madryn está perfectamente conectada.
Ya sea en micro, avión o auto, el viaje se transforma en parte del encanto del destino.

Planificá bien tu traslado y comenzá tu aventura patagónica desde el primer kilómetro.