El Futuro de la Identificación: Argentina Lanza el Nuevo DNI Electrónico

Requisitos y Documentación Necesaria para el Nuevo DNI Electrónico

Continúa después de la publicidad.

La obtención del nuevo DNI electrónico en Argentina implica una serie de pasos y requisitos específicos que deben cumplirse para garantizar un proceso fluido y eficiente. A continuación, se detallan los documentos y condiciones necesarios para solicitarlo:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI) Actual: Es imprescindible presentar el DNI vigente. Esto puede ser la tarjeta o la libreta de DNI. Este requisito es fundamental para verificar la identidad del solicitante y asegurar la continuidad de los registros.
  2. Denuncia Policial en Caso de Robo o Extravío: Si el trámite se realiza debido a la pérdida o robo del DNI anterior, es necesario presentar la denuncia policial correspondiente. Este documento es crucial para prevenir fraudes y uso indebido de documentos de identidad.
  3. Partida de Nacimiento Actualizada: Para casos de primer DNI o actualización de datos personales, se requiere presentar una copia certificada y actualizada de la partida de nacimiento. Esto es particularmente importante para los menores o para aquellos que no han actualizado su DNI desde cambios significativos en su información personal.
  4. Certificado de Nacionalidad o Naturalización si Aplica: Para los naturalizados o ciudadanos por opción, se debe presentar el certificado correspondiente. Esto valida la ciudadanía y el derecho a obtener el DNI argentino.
  5. Pago de la Tasa del Trámite: El costo del trámite del DNI electrónico puede variar dependiendo de la naturaleza del trámite (por ejemplo, renovación, actualización, o por robo/extravío). Es importante consultar el costo actualizado en el momento de la solicitud y realizar el pago correspondiente, que puede ser efectuado en el mismo centro de documentación o mediante métodos de pago electrónicos.
  6. Fotografía y Huellas Dactilares: Durante el trámite, se tomarán fotografías y huellas dactilares del solicitante. Este paso se realiza in situ en el centro de documentación y es parte esencial del proceso para asegurar la identificación precisa del titular del DNI.
  7. Firma: También se requerirá la firma del solicitante, que será digitalizada y formará parte de la información contenida en el chip del DNI electrónico.

Es importante destacar que el proceso puede tener variaciones menores dependiendo del centro de documentación y la situación específica del solicitante. Se recomienda verificar siempre la información más actualizada en el sitio web oficial del Registro Nacional de las Personas (Renaper) o en centros de documentación autorizados.

Proceso de Obtención del Nuevo DNI Electrónico

El proceso para obtener el nuevo DNI electrónico en Argentina se ha diseñado para ser lo más sencillo y eficiente posible. A continuación, se detallan los pasos a seguir, incluyendo información actualizada y consejos prácticos para facilitar el trámite:

  1. Solicitud de Cita Previa:
    • Cómo Solicitarla: La cita se puede solicitar a través del sitio web oficial del Registro Nacional de las Personas (Renaper) o llamando a los números de contacto proporcionados en el sitio. En algunos casos, también es posible acudir directamente a un centro de documentación habilitado, aunque se recomienda la cita previa para evitar demoras.
    • Elección del Centro de Documentación: Es posible elegir el centro de documentación más cercano o conveniente. El sitio web de Renaper ofrece un buscador de centros habilitados.
  2. Preparación para la Cita:
    • Documentación Necesaria: Asegúrate de llevar toda la documentación requerida, que incluye tu DNI actual y, en caso de ser necesario, la denuncia policial por robo o extravío.
    • Requisitos Especiales: Si es un trámite especial, como una actualización por cambio de género o rectificación de datos, verifica los requisitos adicionales en el sitio web de Renaper.
  3. Durante la Cita:
    • Toma de Datos Biométricos: Se capturarán tus datos biométricos, que incluyen una foto actual, tu huella digital y firma. Este proceso se realiza con equipos de alta precisión para asegurar la calidad y seguridad de los datos.
    • Verificación de Datos: Aprovecha este momento para verificar tus datos personales y asegurarte de que todo está correcto antes de que se procese el documento.
  4. Pago de la Tasa:
    • Modalidades de Pago: El pago de la tasa se puede realizar en el centro de documentación o a través de medios electrónicos como transferencias o pagos online. Es importante consultar el monto actual de la tasa, ya que puede variar según el tipo de trámite.
    • Comprobante de Pago: Conserva el comprobante de pago, ya que puede ser necesario para cualquier consulta posterior.
  5. Recepción del DNI Electrónico:
    • Tiempo de Entrega: El tiempo de entrega del nuevo DNI electrónico suele ser de aproximadamente 15 días hábiles, aunque esto puede variar según la demanda y la ubicación geográfica.
    • Modo de Entrega: Generalmente, el DNI electrónico se envía al domicilio registrado, pero en algunos casos, puede ser necesario recogerlo en el mismo centro de documentación.
  6. Servicios Online:
    • Seguimiento del Trámite: Puedes hacer seguimiento del estado de tu trámite a través del sitio web de Renaper, lo cual es útil para saber cuándo esperar la llegada de tu nuevo DNI.

Ahora ha llegado el momento más esperado de nuestro artículo! En esta serie de “Respuestas a preguntas frecuentes” responderás a todas tus preguntas, si aún las tienes.