El Bono ANSES AUH para 2024 no solo representa un complemento económico clave para las familias argentinas, sino que también viene acompañado de otros beneficios adicionales que buscan garantizar el bienestar integral de los niños y adolescentes.
También te puede interesar:
A continuación, detallamos el monto del bono y las ayudas complementarias disponibles, junto con los requisitos y usos específicos.
Monto del Bono ANSES AUH en 2024
En 2024, el monto mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se compone del 80% que los beneficiarios cobran mensualmente y un 20% que se acumula y se paga de forma anual tras la presentación de la Libreta AUH.
Monto desglosado
- Monto mensual:
- $11.465 por hijo (80% del monto total).
- Para personas con hijos con discapacidad, el monto mensual es de $37.699.
- Complemento anual (20%):
- $33.337 por hijo para quienes presenten la Libreta AUH en tiempo y forma.
- Este monto se abona dentro de los 60 días posteriores a la presentación.
¿Qué incluye este bono?
- El apoyo económico se destina a cubrir necesidades básicas de educación, salud y alimentación.
- El monto está sujeto a actualizaciones trimestrales a través de la fórmula de movilidad, garantizando un ajuste acorde a la inflación.
1. Ayuda Escolar Anual
Además del Bono ANSES AUH, las familias también pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual, una ayuda económica adicional destinada a cubrir los gastos relacionados con la educación de los niños y adolescentes.
Monto de la Ayuda Escolar Anual
- Para 2024, el monto es de $124.245 por hijo.
- Este beneficio se abona automáticamente una vez al año, generalmente antes del inicio del ciclo escolar.
Requisitos para acceder a la Ayuda Escolar
- Inscripción en una institución educativa oficial:
- Los niños deben estar matriculados en una escuela pública o privada reconocida por el sistema educativo nacional.
- Certificado de Escolaridad:
- Es obligatorio presentar este certificado para confirmar la asistencia regular del menor.
Cómo gestionar la Ayuda Escolar
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Descargá y completá el Certificado de Escolaridad.
- Subí el documento a través de la plataforma o presentalo en una oficina de ANSES.
2. Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar es un beneficio complementario que busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada para las familias con niños menores de 14 años.
Montos de la Tarjeta Alimentar
- $17.000 mensuales: Para familias con un hijo menor de 14 años.
- $26.000 mensuales: Para familias con dos hijos menores de 14 años.
- $34.000 mensuales: Para familias con tres o más hijos menores de 14 años.
Uso de la Tarjeta Alimentar
- Este beneficio solo puede ser utilizado para la compra de alimentos esenciales, excluyendo bebidas alcohólicas y productos no alimenticios.
- Está diseñado para ser acreditado automáticamente en la cuenta de quienes reciben la AUH.
Requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar
- Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
- Tener hijos menores de 14 años.
- Para hijos con discapacidad, no hay límite de edad.
3. Beneficio por discapacidad
El Beneficio por Discapacidad está destinado a titulares de la AUH que tienen hijos con discapacidad. Este apoyo económico adicional asegura que las familias puedan cubrir los gastos asociados con la atención médica, educativa y de rehabilitación de sus hijos.
Monto del beneficio
- El monto mensual para hijos con discapacidad es de $37.699.
- Este valor incluye ajustes automáticos trimestrales según la fórmula de movilidad.
Requisitos para acceder al beneficio
- Certificado Único de Discapacidad (CUD):
- Es obligatorio contar con este certificado vigente, emitido por una junta médica autorizada.
- Asistencia educativa:
- Los niños deben estar inscritos en instituciones educativas reconocidas o recibir apoyo de maestros particulares.
Cobertura del beneficio
- Este monto adicional busca garantizar el acceso a:
- Atención médica especializada.
- Rehabilitación física y emocional.
- Material educativo adaptado y transporte para asistir a clases o centros de rehabilitación.
¿Por qué es importante conocer estos beneficios adicionales?
Estos beneficios no solo complementan el ingreso de las familias beneficiarias, sino que aseguran que los niños tengan acceso a una educación y salud de calidad. Aprovechar el Bono ANSES AUH y sus beneficios adicionales puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las familias argentinas.
Para gestionar correctamente estos apoyos, es esencial cumplir con los requisitos, mantener tus datos actualizados y presentar la documentación necesaria en tiempo y forma. ¡No dejes pasar esta oportunidad y asegurate de aprovechar todos los beneficios disponibles para 2024!