Cómo Solicitar Tu Partida De Nacimiento

La partida de nacimiento es un documento esencial para acreditar tu identidad y acceder a trámites clave como el DNI, pasaporte, matrimonio, escolaridad o herencias.

Aunque suena burocrático, hoy podés gestionarla en línea en muchas provincias argentinas, sin moverte de tu casa.

En esta guía actualizada a 2025, te explicamos paso a paso cómo solicitar tu partida de nacimiento según tu provincia, qué requisitos necesitás, cuánto cuesta y cómo validar su autenticidad. También te mostramos cómo obtenerla desde el exterior y qué hacer si no tenés todos los datos.

¿Qué es la partida de nacimiento y por qué es tan importante?

La partida de nacimiento es el primer documento legal que certifica tu existencia. Es emitida por el Registro Civil de la localidad donde naciste y contiene datos como tu nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, y los nombres de tus padres.

Este documento es indispensable para:

En resumen, sin tu partida de nacimiento, muchos derechos y trámites quedan fuera de tu alcance.

Preguntas y Respuestas

¿Cómo sacar la partida de nacimiento por internet?

Podés obtener una partida de nacimiento online ingresando al sitio web del Registro Civil correspondiente a tu provincia. Generalmente, necesitás contar con algunos datos personales básicos, como nombre completo, fecha y lugar de nacimiento. El trámite puede incluir un pago y suele enviarse por correo electrónico o postal.

¿Cómo solicitar una partida de nacimiento en Santa Fe?

En la provincia de Santa Fe, la solicitud puede hacerse a través del portal oficial del Registro Civil. Debés completar un formulario con los datos del acta, abonar el arancel correspondiente y elegir el método de entrega. También es posible acercarse de forma presencial a una oficina habilitada.

¿Cómo buscar una partida de nacimiento por internet?

Para buscar una partida de nacimiento online, accedé al sitio web del Registro Civil de tu jurisdicción. Algunos portales permiten verificar si el acta está digitalizada y disponible. En ciertos casos, es necesario realizar una solicitud formal para obtener una copia certificada.

¿Dónde puedo sacar la partida de nacimiento rápido?

La forma más rápida suele ser mediante la gestión online en la web oficial del Registro Civil. Algunas jurisdicciones también ofrecen atención exprés o turnos priorizados de forma presencial. Verificá si tu provincia brinda este tipo de servicio.

¿Cuánto cuesta la partida de nacimiento en Santa Fe capital?

El valor puede variar según el tipo de trámite y la modalidad de entrega. En general, oscila entre $500 y $1000 pesos argentinos, aunque estos montos pueden actualizarse periódicamente. Consultá el sitio oficial del Registro Civil de Santa Fe para conocer el precio vigente.

¿Cómo puedo solicitar la inscripción de nacimiento online?

En algunas provincias, la inscripción de nacimiento se puede hacer online, especialmente en casos recientes. El trámite suele requerir la carga de documentación escaneada, como el certificado médico de nacimiento y DNI de los padres. Verificá si tu localidad ofrece esta posibilidad.

¿Cuánto cuesta sacar una partida de nacimiento en el Registro Civil?

El costo varía dependiendo de la provincia y si se trata de una copia simple o legalizada. En promedio, el trámite tiene un costo de entre $300 y $1000. También puede haber diferencias según el canal de solicitud (online o presencial).

¿Dónde se pide la partida de nacimiento?

La partida de nacimiento se solicita en el Registro Civil donde fue inscrito el nacimiento. Si no podés asistir personalmente, muchas provincias permiten hacer el pedido online o autorizar a un tercero con un poder.

¿Cuánto cuesta sacar la partida de nacimiento original?

El precio de la partida original es similar al de las copias certificadas. El valor depende del Registro Civil de cada provincia, pero suele ubicarse entre $500 y $1000. Verificá si existen descuentos o gratuidad en ciertos casos.

¿Cuánto demora en sacar la partida de nacimiento?

El tiempo de entrega depende del canal utilizado. En trámites online, puede demorar entre 24 y 72 horas hábiles. Si se hace de forma presencial, el plazo puede ser inmediato o tardar algunos días. La entrega por correo postal puede demorar más.

¿Cuánto tiempo de validez tiene una partida de nacimiento actualizada?

Aunque legalmente una partida de nacimiento no pierde vigencia, muchas instituciones solicitan que no tenga más de 6 meses de antigüedad. Esto se debe a políticas internas de validación de documentos actualizados.