¿Te subiste a un colectivo esta semana y pagaste más de lo que esperabas? 😩 Tranquilo, no sos el único.
Con los cambios constantes en las tarifas de transporte, es común no tener claro cuánto cuesta viajar en colectivo hoy.
Y como cada ciudad, línea o tipo de servicio tiene su propia lógica, entender el sistema de tarifas puede marcar la diferencia entre gastar de más… o ahorrar todos los días 💳🧠.
Por eso preparamos esta guía completa y actualizada para que sepas exactamente cuál es el precio de los colectivos en Argentina en 2025, cómo se calcula, qué descuentos existen y cómo pagar menos aprovechando la Tarjeta SUBE.
Porque el precio del pasaje varía según la distancia, la provincia, el tipo de colectivo (urbano o interurbano), y también si estás en una zona con subsidios activos.
Además, las tarifas cambian cada pocos meses, especialmente en épocas de ajuste económico o cambios de gestión.
Con esta guía vas a poder:
✅ Saber cuánto cuesta el viaje según tu recorrido
✅ Consultar precios por ciudad o línea
✅ Ver si te corresponde la Tarifa Social Federal
✅ Aprender a usar la SUBE para pagar con descuento
✅ Evitar sorpresas desagradables al abordar
Así que si querés evitar pagar de más, perder tiempo en paradas sin información o subir sin saber si tenés saldo suficiente… seguí leyendo.
Vas a tener todo lo que necesitás para viajar en colectivo en 2025 de forma más económica, inteligente y sin estrés 🚍💡
Desde el último ajuste, la tarifa mínima de colectivo ha aumentado y puede superar los $270 ARS en algunas zonas del país. 📈 Recuerda que los valores pueden cambiar según la distancia recorrida y si tenés o no subsidio. ¡Chequeá tu tarifa antes de viajar!
Los aumentos no siempre tienen fecha fija, pero suelen anunciarse con pocos días de anticipación 📢. Te recomendamos seguir los canales oficiales (como el Ministerio de Transporte) para estar al tanto y que no te tome por sorpresa.
En 2025, el precio oficial de la tarjeta SUBE ronda los $880 ARS, aunque puede variar dependiendo del punto de venta. 🛍️ ¡Cuidado con los revendedores que la ofrecen más cara!
La forma más común y práctica es con la tarjeta SUBE. Solo apoyás la tarjeta en el lector al subir al colectivo, ¡y listo! ✅ Sin monedas, sin billetes, sin vueltas.
Si no tenés la SUBE, lamentablemente no podés pagar en efectivo. 😓 Lo ideal es conseguir una tarjeta en un punto de venta autorizado o pedir una prestada (¡sí, se puede!).
Depende del trayecto y si contás con tarifa social o no. En promedio, un viaje puede costar entre $270 y $430 ARS. 🚏 ¡Planificá tus viajes para evitar sorpresas!
Un chofer de colectivo puede ganar entre $500.000 y $700.000 ARS mensuales, dependiendo de la empresa, la antigüedad y el convenio laboral. 💼 ¡Es una labor intensa y muy responsable!
¡Fácil! Usá tu tarjeta SUBE y apoyala en el lector al subir. En segundos, el sistema descuenta el valor del viaje y te indica el saldo restante. 🕒 ¡Todo rapidísimo!
Sin el subsidio del Estado, el valor del boleto puede superar los $700 ARS. 😱 Por eso, es clave tener tu SUBE registrada y en regla para no perder este beneficio.
¡Sí! 🙌 Aunque la SUBE es personal cuando usás la tarifa social, si tenés una tarjeta común, pueden usarla varias personas, una detrás de otra. Ideal para emergencias o salidas en grupo.