Consultar tu estado crediticio en el Veraz puede parecer algo difícil, burocrático o costoso.
Pero en realidad, en 2025 podés saber si estás en el Veraz de forma completamente gratuita, rápida y desde la comodidad de tu casa.
Lo único que necesitás es tu número de CUIL, acceso a internet y seguir un proceso que no lleva más de 5 minutos.
Si te preguntás “cómo saber si estoy en el Veraz gratis”, acá te damos una guía clara y directa para que lo hagas hoy mismo ✅
El primer paso es acceder al sitio web oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
👉 www.bcra.gob.ar
Una vez dentro, buscá la sección llamada “Central de Deudores del Sistema Financiero”. También podés ir directo desde este enlace oficial:
🔗 Situación Crediticia – BCRA
Este portal te permite ver si figurás como deudor en cualquier banco, tarjeta de crédito, financiera o entidad registrada.
En el formulario del BCRA, ingresá tu número de CUIL completo (sin guiones ni espacios).
No necesitás clave fiscal, usuario, ni estar registrado en ningún sistema. Es totalmente público y gratuito.
📌 Asegurate de escribirlo bien para obtener los datos correctos.
Después de enviar el formulario, vas a ver en pantalla tu situación crediticia actual:
💡 Si no aparecés en el sistema, significa que no tenés historial activo con entidades registradas. ¡Y eso puede ser algo positivo!
Podés descargar tu informe en PDF o sacar una captura para archivarlo.
Esto te permite tener un respaldo en caso de necesitar comprobar tu estado ante una entidad o empresa.
Consultar tu Veraz gratis es tu derecho y tu responsabilidad
Ahora que ya sabés cómo saber si estás en el Veraz gratis, no hay excusas para dejarlo pasar.
Revisar tu situación crediticia al menos una vez cada seis meses es clave para:
✔️ Proteger tu historial financiero
✔️ Detectar errores o fraudes a tiempo
✔️ Negociar mejores condiciones si pedís un crédito
✔️ Corregir datos mal cargados antes de que afecten tus planes
Recordá que este informe gratuito está disponible por ley (Ley 25.326). Si detectás una deuda que ya pagaste o un error, podés iniciar un reclamo directamente con la entidad o con Equifax.
👉 Hacelo hoy mismo, desde tu celular o compu, y tomá el control de tus finanzas personales.
Porque un buen historial no es casualidad: es prevención.¡No esperes más y toma el control de tus finanzas hoy mismo!