Carregando...

Procedimiento de Suspensión de la Prestación por Desempleo al Reingresar al Mercado Laboral

Continua após a publicidade..

Cuando un beneficiario del Seguro de Desempleo en Argentina consigue un nuevo empleo formal, es obligatorio suspender la prestación por desempleo dentro de los 5 días hábiles.

No hacerlo puede generar problemas legales, sanciones económicas e incluso la obligación de devolver montos indebidamente percibidos.

Para evitar inconvenientes, es fundamental conocer cómo realizar la suspensión de manera correcta y qué consecuencias puede haber en caso de incumplimiento. A continuación, detallamos el paso a paso del trámite y las posibles sanciones si no se gestiona dentro del plazo establecido.

Pasos para Solicitar la Suspensión de la Prestación

Consecuencias de No Suspender la Prestación a Tiempo

Conclusión

El Procedimiento de Suspensión de la Prestación por Desempleo es un trámite obligatorio al reinsertarse en el mercado laboral. No gestionarlo a tiempo puede acarrear sanciones económicas y hasta la obligación de devolver dinero percibido de manera indebida.

Para evitar problemas con ANSES, es fundamental realizar el trámite dentro de los 5 días hábiles y mantener actualizados los datos laborales. Utilizar los canales oficiales de ANSES, presentar la documentación correspondiente y, en caso de dudas, acudir a una oficina para recibir asesoramiento.