¿Qué es la Asignación Universal por Hijo y quiénes pueden cobrarla?

Continúa después de la publicidad.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una política social clave en Argentina, destinada a proteger a los niños y adolescentes de hogares con bajos ingresos.

Más allá de ser una ayuda económica, representa un derecho fundamental que garantiza el acceso a educación, salud y bienestar para millones de familias argentinas. Sin embargo, muchas personas aún no tienen claro si les corresponde o cómo acceder.

Desarrollo

La AUH está dirigida a adultos responsables (madres, padres o tutores) de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, o sin límite de edad si presentan una discapacidad.

Requisitos principales:

Además, para seguir cobrando el beneficio, se exige:

El monto se compone de un 80% que se paga mensualmente y un 20% retenido, que se libera solo al cumplir con estos requisitos al final del año.

Este programa no solo tiene impacto económico. También es un mecanismo que obliga al Estado y las familias a asegurar que los niños vayan a la escuela y reciban atención médica básica. Por eso es importante que quienes cumplen con los requisitos no dejen de realizar el trámite ni de presentar la libreta a tiempo.

Conclusión

La AUH es un derecho que garantiza condiciones mínimas de vida para millones de niñas y niños en el país. Si estás en una situación vulnerable y cumplís con los requisitos, accedé al beneficio a través de Mi ANSES o acercándote a una oficina con turno previo. Tener toda la documentación lista y actualizada es la clave para no perder este ingreso tan esencial.