Rastrear mi DNI a Través MiTrámite RENAPER

Continúa después de la publicidad.

Para rastrear tu DNI en trámite a través de MiTrámite RENAPER, sigue estos pasos detallados para asegurarte de que puedes verificar el estado de tu documento de manera efectiva y sin complicaciones.

  1. Acceso al Sitio Web de MiTrámite RENAPER:
    • Abre tu navegador de internet preferido y escribe la dirección web oficial: mitramite.renaper.gob.ar. Asegúrate de ingresar la URL correctamente para evitar páginas fraudulentas o no oficiales.
  2. Ingreso a la Sección de Seguimiento de DNI: mitramite renaper gob ar dni
    • Una vez en el sitio web, busca en la página principal o en el menú de servicios la opción “Seguimiento de DNI”. Este enlace te llevará a la sección específica donde podrás ingresar la información necesaria para rastrear tu trámite.
  3. Provisión de Datos Personales:
    • Número de Trámite: El primer dato que necesitas ingresar es el número de trámite, el cual te fue proporcionado al momento de realizar la solicitud del DNI. Este número es esencial para que el sistema pueda identificar y localizar tu trámite.
    • Número de Documento: Además del número de trámite, deberás ingresar tu número de DNI (Documento Nacional de Identidad).
    • Fecha de Nacimiento: En algunos casos, también se te pedirá que ingreses tu fecha de nacimiento para verificar tu identidad y asegurar que la consulta es realizada por la persona correcta.
  1. Consulta del Estado del Trámite:
    • Después de ingresar todos los datos requeridos, haz clic en el botón de “Consultar” o “Buscar”. El sistema procesará tu solicitud y te proporcionará la información actualizada sobre el estado de tu trámite de DNI.
    • Estado del Trámite: La plataforma te mostrará el estado actual de tu trámite, que puede incluir varias etapas, tales como:
      • Solicitud Recibida: Indica que tu solicitud ha sido recibida y está en proceso de revisión.
      • En Proceso de Emisión: Señala que tu DNI está siendo producido.
      • DNI Emitido: Indica que tu DNI ha sido emitido y está en camino para ser entregado.
      • DNI Listo para Retirar: Tu DNI está listo para ser recogido en la oficina correspondiente.
  2. Resolución de Problemas:
    • Si el sistema indica algún problema con tu trámite, como datos incorrectos o documentación faltante, te proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo resolver la situación. Es crucial seguir estas instrucciones para corregir cualquier inconveniente y evitar retrasos adicionales en la emisión de tu DNI.
  3. Notificaciones y Actualizaciones:
    • Una vez que hayas consultado el estado de tu trámite, puedes optar por recibir notificaciones sobre cualquier cambio en el estado de tu DNI. Esto te permitirá estar siempre al tanto de cualquier actualización sin necesidad de ingresar repetidamente al sitio web.
  4. Asistencia Adicional:
    • Si encuentras dificultades o tienes preguntas adicionales, el sitio web de MiTrámite RENAPER suele ofrecer una sección de ayuda o soporte donde puedes encontrar respuestas a preguntas frecuentes o contactar al servicio de atención al cliente para recibir asistencia personalizada.

Conecta tu Gestión con Soluciones Digitales

Consultar el estado de tu trámite de DNI en MiTrámite RENAPER es esencial para garantizar que todo esté en orden y a tiempo. Pero ¿qué pasa cuando necesitas más? Con Claro, podés llevar esa misma eficiencia a tus servicios móviles. Al cambiarte mediante la portabilidad de Claro, accederás a planes con beneficios exclusivos diseñados para simplificar tu vida.

Continúa después de la publicidad.

Cómo Escanear mi DNI en la Plataforma RENAPER

Escanear tu DNI en la plataforma MiTrámite RENAPER es un paso importante para la verificación de identidad y la realización de ciertos trámites en línea. Aquí te explico, paso a paso, cómo puedes hacerlo de manera efectiva.

  1. Preparación del Documento:
    • Antes de comenzar, asegúrate de que tu DNI esté en buenas condiciones, sin daños significativos que puedan dificultar el escaneo. Coloca tu DNI en una superficie plana y bien iluminada para obtener una imagen clara y legible.
  2. Acceso al Sitio Web de MiTrámite RENAPER:
    • Abre tu navegador y dirígete a la página oficial de MiTrámite RENAPER en mitramite.renaper.gob.ar. Asegúrate de estar en el sitio correcto para evitar fraudes o sitios no oficiales.
  3. Ingreso a la Sección de Escaneo:
    • Una vez en la página principal, busca la sección dedicada a la verificación de documentos o escaneo de DNI. Esta sección puede estar etiquetada como “Escanear Documento” o algo similar.
  4. Selección del Tipo de Trámite:
    • Selecciona el tipo de trámite que estás realizando, ya sea renovación del DNI, actualización de datos o cualquier otro servicio que requiera la verificación de tu documento de identidad.
  5. Subida de Imágenes del DNI:
    • Escaneo con Cámara Web: Si tu computadora tiene una cámara web, la plataforma puede ofrecerte la opción de usarla para escanear tu DNI. Coloca el DNI frente a la cámara y sigue las instrucciones en pantalla para capturar la imagen.
    • Subida de Imágenes Escaneadas: Alternativamente, si ya tienes las imágenes escaneadas de tu DNI en tu computadora, selecciona la opción para subir archivos. Asegúrate de que las imágenes incluyan ambos lados del DNI (frontal y posterior). Las imágenes deben ser claras y todos los datos deben ser legibles.
  6. Verificación de la Calidad de las Imágenes:
    • Una vez subidas las imágenes, verifica que sean de alta calidad. La plataforma generalmente te permitirá revisar las imágenes antes de enviarlas. Asegúrate de que no haya reflejos, sombras o áreas borrosas que puedan dificultar la lectura de la información.
  7. Envío y Confirmación:
    • Después de verificar las imágenes, procede a enviarlas a través de la plataforma. La página te mostrará una confirmación de que las imágenes han sido recibidas correctamente y están en proceso de revisión.
  8. Notificaciones y Seguimiento:
    • La plataforma MiTrámite RENAPER te notificará sobre el estado de la verificación de tu DNI. Puedes habilitar las notificaciones para recibir actualizaciones en tiempo real sobre el progreso del trámite.
  9. Resolución de Problemas:
    • Si la plataforma indica algún problema con las imágenes escaneadas, como baja calidad o datos ilegibles, te proporcionará instrucciones sobre cómo volver a escanear y enviar las imágenes. Asegúrate de seguir estas indicaciones para evitar retrasos en tu trámite.
  10. Asistencia Adicional:
    • Si encuentras dificultades o necesitas ayuda adicional, la plataforma suele contar con una sección de ayuda o soporte técnico. Puedes consultar las preguntas frecuentes o contactar directamente con el servicio de atención al cliente para recibir asistencia personalizada.