Continúa después de la publicidad.
Uno de los problemas más comunes al viajar en colectivo es no saber cuánto vas a pagar exactamente hasta el momento de subir.
Las tarifas pueden variar por tramo, ciudad, empresa y tipo de servicio, y eso genera confusión 😵.
Para evitar sorpresas y poder organizar tu presupuesto, es clave saber dónde consultar el precio exacto del viaje antes de subirte al colectivo.
En 2025, hay herramientas digitales y fuentes oficiales que te permiten conocer los valores actualizados en segundos 📱🧾.
📲 Plataformas recomendadas para consultar el precio del colectivo
- 📌 Cuándo SUBE App
La app oficial para consultar recorridos, precios, horarios y saldo de tu tarjeta SUBE. Disponible para Android y iOS.
- 🌐 Sitio del Ministerio de Transporte:
En www.argentina.gob.ar/transporte podés ver tarifas por línea, consultar aumentos recientes y chequear si aplicás a beneficios.
- 🚏 Webs de empresas de colectivos:
Algunas líneas tienen portales propios donde podés ver los precios según el tramo o consultar tarifas diferenciales.
- 🗺️ Apps de movilidad urbana:
Aplicaciones como Google Maps, BA Cómo Llego o Moovit te muestran opciones de viaje, combinación de líneas y precio estimado por ruta.
📌 Consejos para no pagar de más
- Consultá el precio antes de cargar tu SUBE para saber cuánto crédito necesitás
- Si hacés combinaciones, verificá si aplicás a descuentos por transbordo
- Revisá las tarifas especiales (estudiantes, jubilados, docentes)
- Guardá capturas o enlaces con los valores para comparar si sube el boleto
✅ Conclusión
Saber dónde y cómo consultar el precio exacto del colectivo te permite viajar con seguridad, controlar tus gastos y aprovechar mejor los beneficios de la SUBE.
Con solo unos minutos de planificación podés evitar sorpresas desagradables y cuidar tu economía diaria 💸🚌 ¡Tu bolsillo lo va a agradecer!