Continúa después de la publicidad.
Cómo tramitar el fondo de desempleo ANSES: Opciones virtuales y presenciales
El trámite para solicitar el fondo de desempleo ANSES se puede realizar de manera virtual o presencial, dependiendo de lo que prefieras o te resulte más cómodo.
Aquí te explico paso a paso cómo gestionar este beneficio en ambas modalidades.
1. Trámite virtual a través de Mi ANSES
Realizar el trámite de forma virtual es una opción conveniente si prefieres no desplazarte y hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Aquí tienes los pasos para completar el trámite en línea:
- Acceso a Mi ANSES:
Lo primero que necesitas es ingresar a la página oficial de la ANSES y acceder a tu cuenta de Mi ANSES utilizando tu CUIL y la clave de seguridad social. Si no tienes una clave, puedes crearla en la misma página.
- Seleccionar el servicio:
Una vez dentro de tu cuenta, dirígete a la sección de “Prestaciones por Desempleo” y selecciona la opción de “Solicitar Fondo de Desempleo”. Asegúrate de tener a mano toda la documentación necesaria (como el telegrama de despido) en formato digital para poder cargarla al sistema.
- Cargar la documentación:
El sistema te pedirá que subas los documentos requeridos, como el telegrama de despido, tu DNI y cualquier otro comprobante que valide tu situación de desempleo. Verifica que los archivos sean claros y estén completos antes de enviarlos.
- Revisar y enviar la solicitud:
Una vez que hayas cargado todos los documentos, revisa la información proporcionada y asegúrate de que todo esté correcto. Después, envía tu solicitud y recibirás una confirmación de que el trámite está en proceso. Podrás hacer seguimiento del estado de tu solicitud a través de Mi ANSES.
2. Trámite presencial en oficinas de ANSES
Si prefieres hacer el trámite en persona, también puedes optar por la vía presencial. Aquí te explico los pasos a seguir:
- Solicitar un turno:
Lo primero que debes hacer es pedir un turno en la página web de la ANSES o llamando al número oficial. Deberás seleccionar la opción “Turno para Fondo de Desempleo” y elegir la oficina más cercana a tu domicilio.
- Documentación requerida:
El día de tu turno, asegúrate de llevar la siguiente documentación:
- DNI original y copia.
- Telegrama de despido o carta documento.
- Comprobante de los aportes realizados (si es necesario).
- Presentación en la oficina:
Debes presentarte en la oficina de la ANSES el día y la hora de tu turno con todos los documentos solicitados. En la oficina, un representante verificará tu documentación y te ayudará a completar el trámite.
- Seguimiento del estado del trámite:
Al finalizar el trámite, recibirás una constancia de que tu solicitud ha sido procesada. Podrás hacer el seguimiento del estado de tu trámite a través de Mi ANSES o consultando en la misma oficina.
Tiempo de resolución
- Plazo de respuesta:
Una vez que hayas completado el trámite, ANSES tiene un plazo aproximado de 15 a 20 días hábiles para procesar y aprobar tu solicitud. Durante este período, es recomendable que estés atento a tu cuenta en Mi ANSES para verificar si se requiere documentación adicional o si tu solicitud ha sido aprobada.
- Notificación y cobro:
En caso de ser aprobada, ANSES te notificará a través de Mi ANSES o por correo electrónico sobre las fechas de cobro del fondo de desempleo. También podrás consultar los pagos en la sección de “Fecha de cobro de prestaciones”.
Fecha de Cobro de Fondo de Desempleo
Plazos y fecha de cobro del fondo de desempleo ANSES
Conocer los plazos y las fechas de cobro del fondo de desempleo ANSES es fundamental para planificar tu situación económica. A continuación, te detallo la información más relevante sobre los tiempos de espera y las fechas en las que podrás cobrar este beneficio.
1. Plazos para solicitar el fondo de desempleo
- Plazo para iniciar el trámite:
Tienes un máximo de 90 días corridos desde la fecha de despido para iniciar el trámite de solicitud del fondo de desempleo ANSES. Si no presentas la solicitud dentro de este plazo, perderás el derecho a recibir la prestación.
- Excepciones en casos de fuerza mayor:
En situaciones excepcionales, como enfermedades graves o imposibilidades físicas, se puede extender el plazo para presentar la solicitud. En estos casos, es necesario presentar la documentación que respalde tu situación.
2. Plazo para la resolución de la solicitud
- Tiempo de procesamiento de la solicitud:
Una vez presentada la solicitud, ANSES tiene un plazo de entre 15 y 20 días hábiles para procesarla y emitir una resolución. Durante este período, es importante estar atento a posibles solicitudes de información adicional por parte del organismo.
- Notificación de aprobación:
Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación a través de tu cuenta de Mi ANSES o por correo electrónico, donde se te informará sobre las fechas exactas de cobro y cualquier otro detalle relevante.
3. Fecha de cobro del fondo de desempleo
- Calendario de pagos de ANSES:
Las fechas de cobro del fondo de desempleo ANSES se rigen por el cronograma de pagos mensual que establece la ANSES. Este cronograma varía cada mes y depende del último número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Consulta de la fecha de cobro:
Para conocer tu fecha de cobro exacta, puedes consultar el calendario de pagos en la página oficial de ANSES o ingresar a tu cuenta de Mi ANSES. Allí, encontrarás la información específica según tu número de DNI.
4. Método de cobro
- Depósito en cuenta bancaria:
El fondo de desempleo ANSES se deposita directamente en la cuenta bancaria que tengas registrada en el sistema de ANSES. Si no tienes una cuenta bancaria registrada, deberás abrir una o designar una cuenta existente al momento de realizar el trámite.
- Cobro en sucursal bancaria:
En algunos casos, ANSES puede disponer que cobres el fondo en una sucursal del banco asignado si no posees una cuenta bancaria. Para esto, deberás presentar tu DNI en la sucursal correspondiente el día que te asignen en el calendario de pagos.
5. Duración del beneficio
- Cantidad de meses de cobro:
La duración del cobro del fondo de desempleo ANSES varía según tu antigüedad laboral, tal como se detalló anteriormente. Dependiendo del tiempo trabajado antes del despido, podrás cobrar el beneficio durante un período de entre 3 y 12 meses.
- Suspensión del cobro:
Si encuentras un nuevo empleo formal durante el período de cobro del fondo, deberás notificarlo a ANSES para que el beneficio sea suspendido. No hacerlo puede generar inconvenientes y deberás devolver los montos percibidos de manera indebida.
Con esta información detallada, podrás tener claro cuándo y cómo recibirás el fondo de desempleo ANSES, lo que te permitirá gestionar mejor tu situación financiera durante el período de desempleo.