Continúa después de la publicidad.
Para acceder a la ANSES pensión por fallecimiento, es crucial cumplir con todos los requisitos de documentación y seguir cada paso del proceso de trámite.
Continúa después de la publicidad.
A continuación, detallamos los pasos necesarios para facilitar el acceso al beneficio, asegurándonos de cubrir cada detalle que pueda evitarte problemas o retrasos.
1. Ingreso del Trámite de Forma Online
ANSES ha implementado un sistema que facilita el acceso a los beneficios mediante el uso de la tecnología. Esto permite que los solicitantes puedan iniciar el proceso de la ANSES pensión por fallecimiento sin tener que presentarse inicialmente en una oficina, ahorrando tiempo y esfuerzos. Veamos los pasos específicos:
Registrarse en la Página Oficial de ANSES
Para dar inicio al trámite online, es fundamental registrarse en la plataforma oficial:
- Ingresá a Mi ANSES: Accedé a la web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) e ingresá a la sección “Mi ANSES”.
- Creación de Clave de Seguridad Social: Si aún no tenés una clave, debés crear una. Es un paso imprescindible para poder acceder a los servicios digitales.
- Verificación de Datos: Asegurate de que los datos registrados (como tu DNI y dirección) estén actualizados. La falta de coincidencia podría generar problemas en el trámite.
Generar un Turno para Presentación de Documentación
Una vez registrado, el próximo paso es generar un turno para completar el trámite:
- Solicitá el Turno Online: Desde “Mi ANSES”, seleccioná la opción para generar un turno para la presentación presencial de la documentación.
- Elegí la Oficina y Fecha: Podés seleccionar la oficina ANSES más cercana y elegir la fecha y el horario que mejor se adapten a tu disponibilidad.
- Recibí Confirmación por Correo: ANSES enviará una confirmación al correo registrado. Revisá esta confirmación y asegurate de guardar los detalles del turno.
Subir la Documentación Escaneada
Antes de presentarte presencialmente, debés cargar digitalmente los documentos requeridos:
- Documentación Escaneada: Subí copias escaneadas del DNI del solicitante, certificado de defunción y comprobantes de vínculo familiar.
- Formato y Legibilidad: Los documentos deben ser claros y legibles. Preferiblemente en formato PDF, para evitar problemas de visualización.
- Confirmación de Recepción: Una vez que subas los documentos, ANSES te enviará un correo confirmando la recepción. Esto es crucial para continuar con el proceso.
2. Entrevista Presencial
A pesar de que el trámite comienza de manera online, es necesario validar la documentación presencialmente. Este paso garantiza que los datos proporcionados sean auténticos y que no haya errores en la información.
Presentación de Documentos Originales
Llevar los documentos originales es una etapa crucial del proceso:
- DNI Original del Solicitante y del Fallecido: El personal de ANSES verificará que los datos de los documentos originales coincidan con los subidos previamente.
- Certificado de Defunción y de Vínculo: También se deben presentar los originales del certificado de defunción y los comprobantes de parentesco, como partidas de nacimiento o certificados de matrimonio.
Validación y Respuesta de Dudas
El objetivo de la entrevista presencial es validar y esclarecer cualquier duda:
- Revisión de la Información: Un oficial revisará toda la información proporcionada, asegurándose de que no haya errores ni falta de documentación.
- Resolución de Dudas: Aprovechá esta oportunidad para hacer todas las preguntas que tengas sobre la pensión. Es mejor aclarar cualquier duda de antemano para evitar problemas en el futuro.
- Firma del Solicitante: Se requerirá tu firma para certificar que toda la información proporcionada es correcta.
3. Plazos y Seguimiento del Trámite
Una vez que el trámite se haya iniciado, es importante conocer los plazos de resolución y cómo hacer el seguimiento del mismo. Esto te permitirá estar informado y preparado para cualquier eventualidad.
Tiempo Estimado de Resolución
El tiempo que ANSES toma para evaluar y aprobar la ANSES pensión por fallecimiento puede variar:
- Tiempo Promedio: Generalmente, el trámite tarda entre 60 y 90 días. Sin embargo, este tiempo puede extenderse si falta algún documento o si hay errores que deban ser corregidos.
- Factores que Afectan los Plazos: Si los documentos presentados no cumplen con los requisitos establecidos (por ejemplo, legibilidad o vigencia), el tiempo de procesamiento puede prolongarse considerablemente.
Seguimiento del Estado del Trámite
Es fundamental estar al tanto del estado de tu solicitud para evitar retrasos innecesarios:
- Ingresá a Mi ANSES: Para verificar el estado de tu trámite, ingresá nuevamente a la plataforma “Mi ANSES”.
- Notificaciones de Observaciones: ANSES te notificará si existe alguna observación en tu trámite, como documentos faltantes o errores en la información proporcionada.
- Contacto con ANSES: Si el trámite excede los 90 días sin resolución, es recomendable contactar a ANSES directamente o asistir a una oficina con tu número de expediente para obtener más información.
Seguir estos pasos de manera detallada te permitirá agilizar el trámite y reducir el riesgo de errores o demoras. Tener toda la documentación y los trámites necesarios al día es esencial para que puedas acceder rápidamente a la ANSES pensión por fallecimiento y asegurar el respaldo económico para tu familia.