
¿Querés saber cuánto cuesta la VTV en 2025 y cómo sacar turno rápido? Estás en el lugar correcto. Acá te contamos todo lo que necesitás saber sobre tarifas, turnos y novedades importantes para este año. Hacelo fácil, hacelo online.,
Si estás buscando cuánto cuesta la VTV en 2025, cómo sacar turno de forma fácil o cuáles son los cambios más recientes en el sistema de verificación técnica, llegaste al lugar indicado.
Esta guía rápida te va a ayudar a conocer los precios actualizados de la VTV, qué documentos necesitás presentar y cómo agendar tu turno 100% online sin hacer filas ni perder tiempo.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para circular legalmente por las calles y rutas del país.
Pero más allá de ser una obligación, es una medida clave para garantizar la seguridad vial de todos. Circular con un vehículo en condiciones reduce el riesgo de accidentes y evita multas costosas.
En 2025, el sistema de la VTV trae algunas novedades importantes.
Una de las más destacadas es la inclusión de talleres privados como nuevas plantas habilitadas, lo que significa más opciones, menos esperas y mayor comodidad para todos los conductores.
Además, ahora podés descargar el certificado VTV en formato digital, sin necesidad de trámites presenciales.
Pero lo que más interesa a muchos conductores es el precio: ¿cuánto cuesta la VTV este año? Las tarifas varían según el tipo de vehículo, la provincia y si estás en término o fuera de plazo.
Por eso, más adelante vas a encontrar una tabla orientativa con los valores estimados por categoría, para que puedas tener una idea clara antes de sacar tu turno.
Ya no hace falta hacer colas, perder tiempo o llamar a distintos lugares.
En esta misma página podés consultar las plantas habilitadas, ver horarios disponibles y reservar tu turno para la VTV 2025 en minutos.
No esperes a último momento. Hacelo fácil, rápido y online. ¡Tu seguridad y tu bolsillo te lo van a agradecer!
El precio de la VTV 2025 varía según la provincia y el tipo de vehículo. En general, para autos particulares oscila entre $10.000 y $15.000, y para motos entre $4.000 y $6.000. Es importante consultar el tarifario oficial de tu jurisdicción.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el valor de la VTV para autos particulares es de aproximadamente $10.242, y para motos $3.857. Estos montos pueden actualizarse, por lo que se recomienda verificar en el sitio oficial de la VTV CABA.
El precio depende de dónde vivís y del tipo de vehículo. Cada provincia establece su propia tarifa. Por eso, lo ideal es consultar el valor vigente en la página de la planta verificadora correspondiente a tu localidad.
En la Provincia de Buenos Aires podés pagar la VTV con efectivo, tarjeta de débito, crédito y algunos medios de pago digitales. El método puede variar según la planta, por lo que conviene verificar antes de asistir.
Para saber el monto exacto, ingresá al sitio oficial de la VTV de tu provincia, elegí tu tipo de vehículo y verificá el tarifario actualizado. Algunos sitios también permiten simular el costo antes de reservar turno.
La revisión técnica tiene un costo aproximado que varía por zona. En promedio, para vehículos livianos, el precio va desde $10.000 a $15.000, mientras que para vehículos pesados puede superar los $20.000.
El costo de la inspección técnica vehicular o revisión depende de la provincia y tipo de rodado. Recomendamos consultar el tarifario oficial actualizado en el sitio correspondiente antes de asistir a la planta.
No hay un período de gracia legal. Desde el día siguiente al vencimiento ya estás en infracción y podés ser multado. Es fundamental hacer la VTV en el mes que indica tu patente.
El valor estimado de la revisión técnico mecánica en 2025 para autos oscila entre $10.000 y $15.000, según la provincia. Motos y vehículos de trabajo tienen tarifas diferenciadas.
El costo ronda entre $10.000 y $15.000 para vehículos particulares, dependiendo de la zona. Algunas provincias aplican descuentos por pago anticipado o bonificaciones para determinados casos.
Para consultar la Tecnomecánica, ingresá al portal oficial del ente de tránsito de tu provincia con tu número de patente. Desde allí podés verificar si está vigente, vencida o si hay observaciones pendientes.
En la mayoría de las provincias no se otorgan días de gracia. Una vez vencida, circular sin la revisión técnica es una infracción grave y puede derivar en multa o retención del vehículo.