Continúa después de la publicidad.
Muchos usuarios dan por hecho que están recibiendo el subsidio energético porque lo solicitaron una vez… pero el sistema de segmentación energética no es automático ni permanente.
Desde que se implementaron los nuevos criterios, miles de personas fueron reclasificadas, otras nunca se registraron, y algunas incluso fueron excluidas sin saberlo.
Si notaste un aumento en tu factura de luz o gas, o simplemente querés asegurarte de estar en el nivel correcto, este es el momento para hacer un chequeo rápido y evitar seguir pagando de más.
🔍 ¿Por qué podrías haber perdido el subsidio sin darte cuenta?
- Tus ingresos personales o del grupo familiar cambiaron y no actualizaste los datos.
- No completaste el formulario de inscripción del RASE en el plazo requerido.
- Alquilás una vivienda y el servicio no está a tu nombre, por lo que no figurás como titular.
- Presentaste el formulario, pero omitiste algún dato clave como tu CUIL o el número de medidor.
- Figurás en un domicilio donde hay más de un ingreso registrado y eso elevó el nivel socioeconómico.
✅ ¿Cómo verificar si estás recibiendo el subsidio?
- Entrá al sitio oficial del gobierno: www.argentina.gob.ar/subsidios
- Completá el formulario de consulta con tu DNI, número de gestión (si lo tenés) y datos del servicio.
- También podés ingresar a tu cuenta de Mi Argentina para ver tu estado actual.
- Revisá tu última factura: muchas distribuidoras ya incluyen un mensaje indicando si recibís o no subsidios.
- Si no aparece ninguna leyenda, es probable que estés pagando la tarifa plena.
🛠️ ¿Qué hacer si no estás en el nivel correcto?
- Si nunca hiciste el trámite, completá el formulario del RASE lo antes posible.
- Si ya estás inscripto pero tus datos cambiaron, actualizalos con tu CUIL, ingresos nuevos o cambios en el grupo familiar.
- Si alquilás, podés registrar tu situación indicando que sos usuario del servicio aunque no seas el titular.
- Guardá el código de gestión al finalizar el trámite para hacer seguimiento.
- Si aparece un error o no figurás, acercate a una oficina de ANSES o consultá con tu empresa distribuidora.
🧾 ¿Qué detalles revisar en tu factura?
- Nombre del titular del servicio (debe coincidir con el formulario).
- Número de cliente o medidor, usado para asociar tu solicitud.
- Leyenda sobre subsidio aplicado o segmento asignado.
- Monto final: si subió abruptamente, podría ser por la pérdida del beneficio.
🔹Conclusión:
No se trata solo de un trámite más. Se trata de tu economía familiar.
Con solo unos minutos, podés verificar si estás en el nivel correcto y corregir tu situación si algo cambió.
No dejes que la falta de información te cueste más cada mes.
Ingresá hoy mismo y asegurate de pagar lo justo por tus servicios.