Antes de empezar a buscar, piensa en las causas que más te interesan, como educación, salud, medio ambiente, derechos humanos, etc.
Haz una Búsqueda en Línea:
Usa motores de búsqueda como Google para encontrar ONG, instituciones religiosas y programas gubernamentales activos en estas áreas.
Ejemplos de términos de búsqueda: “ONG de educación en São Paulo”, “voluntariado ambiental en Brasil”, “programas gubernamentales de salud voluntariado.”
Visita los Sitios Web de las Organizaciones:
Revisa los sitios web oficiales de las organizaciones que encuentres para obtener más información sobre sus actividades, misiones y necesidades de voluntarios.
Revisa las Redes Sociales:
Muchas organizaciones usan redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn para anunciar oportunidades de voluntariado. Sigue estas páginas para estar actualizado.
Haz una Lista de las Organizaciones de Interés:
Crea una lista con las organizaciones que te llamaron la atención, anotando la información de contacto y los detalles de las oportunidades ofrecidas.
Usa Plataformas en Línea
Accede a Plataformas de Voluntariado:
Visita sitios web dedicados a conectar voluntarios con organizaciones, como “Voluntariado.org”, “Atados” y “UN Volunteers”.
Crea un Perfil Completo:
En estas plataformas, crea un perfil detallado destacando tus habilidades, intereses y disponibilidad.
Usa Filtros de Búsqueda:
Utiliza los filtros disponibles en estas plataformas para refinar tu búsqueda por ubicación, tipo de actividad y duración del trabajo voluntario.
Explora las Oportunidades:
Examina las oportunidades listadas y lee las descripciones cuidadosamente para entender los requisitos y el tipo de trabajo involucrado.
Aplica para las Posiciones:
Cuando encuentres una oportunidad que te interese, sigue las instrucciones para aplicar. Esto puede incluir llenar formularios en línea, enviar currículos o participar en entrevistas.